
La Paz, 17 de mayo (ANF).- En Bolivia, diversas instituciones eclesiales, académicas y sociales se unieron para organizar la Semana Laudato Si' 2025, una iniciativa que busca promover el cuidado del medio ambiente y la reflexión sobre la conversión ecológica, en el marco del décimo aniversario de la encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco.
Durante la Semana Laudato Si' se desarrollarán distintas actividades formativas y reflexivas que invitan a profundizar en el mensaje de la encíclica, publicada en 2015, donde Francisco plantea la necesidad urgente de una “conversión ecológica” como respuesta a la crisis climática y ambiental global.
El evento se realizará de manera virtual los días 18, 20 y 22 de mayo de 2025 y tiene como lema “Brindando Esperanza”, un llamado a renovar el compromiso con la defensa de la vida y la casa común.
Los organizadores invitan a toda la ciudadanía a participar activamente. Para acceder a la programación es necesario completar el proceso de inscripción en el siguiente enlace : https://cutt.ly/SEMANA-LAUDATO-SI-2025 La hora de las jornadas es de 20:00 a 21:30.
La Semana Laudato Si' 2025 representa una oportunidad significativa para tomar conciencia del impacto de nuestras acciones sobre el medio ambiente y asumir responsabilidades individuales y colectivas en favor del planeta.
Participan del evento la CEAMA, Universidad Católica Boliviana San Pablo (Sede La Paz -Cochabamba), Facultad de Teología san Pablo, Comisión de Justicia Paz e integridad de la Creación de la Conferencia de Religiosos de Bolivia JPIC CBR, Movimento Laudato Si´ – Capítulo Bolivia, RIIAL, CEPROLAI, REPAM Bolivia, Movimiento Franciscano Justicia y Paz y la Unidad Educativa Fray Bernardino de Cárdenas. Educación Franciscana.
CJL///
Articulo sin comentarios