Bogotá, Colombia, 02 OCT (ANF).- Pocos días después de que la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) le otorgara en La Paz su doctorado Honoris Causa, Luis Ramiro Beltrán Salmón recibió otra alta distinción en Bogotá-Colombia de la Universidad Javeriana en reconocimiento de sus más de 60 años de labor periodística y comunicacional a escala latinoamericana.
Asistía él a un seminario de la Facultad de Comunicación y Lenguaje de la Universidad Javeriana de Bogotá en el que presentó el libro La Comunicación antes de Colón, que escribió en coautoría con Erick Torrico, Karina Herrera y Esperanza Pinto.
La presentación de Beltrán fue encomendada a Guadalupe Pérez Cajías, estudiante boliviana que destacó los rasgos principales de su carrera en Bolivia y en el exterior tanto en el ejercicio del periodismo como en la tarea de investigación crítica en la que sobresalió en la esfera internacional, habiendo alcanzado varios galardones como el McLuhan-Teleglobe del Canadá; el Cóndor de los Andes de Bolivia y el Premio Nacional de Periodismo.
El Rector de la Universidad Javeriana, el sacerdote y comunicador Joaquín Sánchez, pronunció un discurso altamente cordial y elogioso de la personalidad y trayectoria de Beltrán.
Subrayó el hecho de que, en los años del 70 cuando este vivía en Bogotá, fueron amigos y compañeros de lucha por la democratización de la comunicación en la región.
Le impuso luego la principal condecoración de la entidad: la Medalla al Mérito “Félix Restrepo” en medio del aplauso de catedráticos, estudiantes y amigos.
Emocionado por la distinción que le resultó sorpresiva, Beltrán – cuya esposa es colombiana – la agradeció efusiva y afectivamente y señaló la admiración y el cariño que siente por Colombia, país en el que fue residente y trabajó 14 años para la OEA y para el Gobierno del Canadá.
//dngv/