ANF A1925 18:43:48 14-11-2003var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ.Música latinoamericana y rock clásico en El Prado: Negro y Blanco y Black Jack animan una de las últimas Ferias CulturalesLa Paz, nov. 14 (SIM/GMLP).- Las guitarras que identifican el repertorio del dúo Negro y Blanco, están invitadas a la Feria Cultural de este domingo 16 desde las 11:00 horas. Del canto social se pasará al rock clásico a cargo de los conocidos Black Jack, en medio de una variada oferta recreativa destinada a toda la familia y exposiciones sobre la prevención de la diabetes que, según estimaciones, afectará a tres millones de personas dentro de 20 años.La músicaLas voces y notable interpretación de instrumentos de cuerda de Mario Ramírez y Christian Benitez se manifestará nuevamente en la feria esta vez con el añadido de temas recientes que reflejan vivencias urbanas.El público podrá escuchar una selección de las últimas 13 composiciones que el dúo pretende llevar al disco (placa titulada Negro y Blanco en blanco y negro). El trabajo del dúo se enmarca en la corriente del canto latinoamericano. Ramírez y Benítez son conocidos por su aporte al proyecto "Pintando Bolivia" que auspiciado por Naciones Unidas recorrió gran parte del territorio boliviano, eso fue el 2000 y un año más tarde se embarcaron en la "Alianza boliviana por la niñez y la adolescencia". Al promediar el medio día, saldrán al escenario José Cisneros (voz), Marcelo Palacios (guitarra), Javier Mollinedo (batería ) y Javier Saldías (bajo y voz), músicos de larga y reconocida trayectoria que integran BlackJack, una de las bandas más populares de La Paz. Todos se apoyan en una experiencia musical sólida producto de su incorporación a distintos grupos locales.Lo suyo siempre fue el rock. Por muchos años animaron las noches bohemias paceñas recordando a los legendarios Rolling Stones que este domingo no estarán ausentes del programa. Saldías anunció también la interpretación de composiciones propias que serán parte de su próxima oferta discográfica. Esperan sea un retorno auspicioso después de muchos meses de ausencia como Black Jack. Recreando la jornadaEl rincón de los niños se ha constituido en una parada obligada de los pequeños visitantes a la feria pues domingo tras domingo las tres carpas están llenas de ávidos jugadores de ajedrez o lectores de cuentos. Los instructores de la Biblioteca Municipal se encargan de facilitar algunas técnicas de lectura comprensiva..El Prado será un espacio de comunicación para visitantes en general dentro de una dinámica preparada por las instituciones organizadoras, como juegos didácticos, proyección de videos, teatro callejero, exposición de paneles informativos, además de la distribución de materiales educativos e informativos sobre la diabetes.Los rinconesLos denominados rincones de arte tienen el propósito de aproximar al visitante hacia la danza, la música, el teatro y la literatura. En el primer caso, José Farfán, Director del Ballet Folklórico "Fantasía Boliviana" enseñará a bailar la cueca paceña: pasos iniciales, manejo del pañuelo y coreografías.El Rincón de la música ofrecerá este domingo una sesión pedagógica de guitarra y percusión, experiencia al aire libre a cargo de los componentes de Sabro Songo, Jorge Villanueva y José María Santalla. El literatura varios autores leerán sus obras y en Teatro, grupos juveniles trabajarán con las técnicas de teatro callejero. Como siempre al final del Paseo se podrá disfrutar de espacios para aprender origami y ajedrez. ----------------------------------------------------------------ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES(ANF).