Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

En Tiquina bloquearon vía a Copacabana y Gobierno afirma que es para evitar construcción del puente

El dirigente vecinal recordó que Montaño se comprometió a gestionar medidas para mitigar el impacto en las fuentes de empleo locales, que ocasionará la construcción del puente en el estrecho de Tiquina.
16 de diciembre, 2024 - 20:45
Compartir en:
Estrecho de Tiquina. Foto: Captura
Estrecho de Tiquina. Foto: Captura
@@PUBBLIXK

La Paz, 16 de diciembre de 2024 (ANF). - En demanda de la ejecución de obras y proyectos, las juntas vecinales de San Pablo y San Pedro de Tiquina bloquearon este lunes el puente que conecta a la carretera hacia el municipio de Copacabana. En respuesta, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, afirmó que la medida busca evitar la construcción del puente.

“Nuestro paro de 24 horas es señal de protesta. Las organizaciones sociales y todas las instituciones hemos decidido tomar acciones porque el ministro de Obras Públicas incumplió sistemáticamente el acuerdo y ya no dice nada”, informó el dirigente de la comunidad, Carlos Yapuchura. 

Montaño dijo que el Gobierno cumplió con la ejecución de obras en San Pablo de Tiquina y en una reunión se acordó que iban a entregar el 11% de recursos para la construcción de un pozo y el embovedado para el suministro de agua potable. 

“Nos exigieron que saquemos para un sindicato terrestre para San Pablo de Tiquina, hemos cumplido; luego nos dijeron que no tenían agua potable, fuimos con el ministro de Tierras e hicimos un pozo (…) Nos pidieron un millón de bolivianos para la construcción del enlosetado, nosotros les hemos entregado más de un millón de bolivianos”, explicó la autoridad. 

La medida de presión comenzó desde tempranas horas y evitó que los motorizados y de pasajeros usen las lanchas para pasar por el estrecho de Tiquina, único transporte que conecta hacia Copacabana. 

El dirigente vecinal recordó que Montaño se comprometió a gestionar medidas para mitigar el impacto en las fuentes de empleo locales, particularmente de los lancheros, por la construcción del puente en el estrecho de Tiquina. 

En ese sentido, Montaño indicó que esas declaraciones solo son excusas de los dirigentes porque están en contra de la construcción del puente, además consideró que la movilización surgió tras conocer que se evaluará las propuestas de las empresas que actualizarán el diseño de la obra. 

“Lo que ustedes quieren es que se postergue (la construcción del puente) y que continúe la inseguridad ¿Cuántos accidentes ha habido en el lago, por cruzar el estrecho de Tiquina? Ahora están perjudicando a los hermanos que viven en Copacabana”, manifestó. 

En noviembre, se lanzó una licitación para la actualización del diseño final del proyecto en el que se invertirá Bs 8,5 millones. Según la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), la construcción del puente tendrá una inversión de $us 300 millones y será entregado en 390 días calendario, tras la suscripción del contrato. 

/EUA/nvg/

Etiquetas

Comentarios

Articulo sin comentarios