La Paz, 3 de febrero de 2025 (ANF).- La Radio Fides y la Agencia de Noticias Fides (ANF) retomarán una sinergia histórica para fortalecer el Grupo Fides a partir de este año. Ambos medios de comunicación son obras de la Compañía de Jesús y registraron los momentos más importantes del siglo XX y XXI de la historia de Bolivia.
El anuncio fue realizado en el marco de los 86 años de la Radio Fides. Antes de comunicar el nuevo desafío, el director de la emisora, padre Sergio Montes, celebró el aniversario reflexionando el mensaje que ofreció el Papa Francisco con motivo de la 59 Jornada Mundial de la Comunicación.
“Uno de estos desafíos en el futuro del Grupo Fides es (retomar) el trabajo que había entre la Agencia Fides y la radio. Las figuras de José Gramunt y de Eduardo Pérez han sido marcantes, han sido importantes y queda esa herencia, queda esa marca personal, pero ha influido en la marca institucional. Ahora, estamos desafiados a trabajar en esas sinergias necesarias para que ANF y Radio Fides vayan de la mano”, anunció Montes esta jornada.
Ambos medios de comunicación son los más importantes en sus formatos debido a la larga tradición periodística que tienen en el país. La ANF, fundada en agosto de 1963, va camino a sus 62 años de vida institucional, constituyéndose en la primera agencia de noticias en Bolivia.
A lo largo de su historia, la ANF fue el principal referente informativo a nivel nacional e internacional, distribuyendo las noticias del acontecer nacional a diversas partes del mundo.
Por otro lado, la Radio Fides se consolidó como la emisora líder en el territorio boliviano por su extensa red de estaciones que recoge los problemas y las preocupaciones de la población en los nueve departamentos.
“Tenemos garantía, no sólo por los años, sino que en esos años se ha hecho buen periodismo, se ha comunicado verdad y eso ha permitido generar vida y nos tiene que llevar a seguir esperando confiados”, resaltó el sacerdote Montes.
Antecedentes de radio Fides
Radio Fides fue fundada el 2 de febrero de 1939 por los jesuitas Padre Pierre Marie Descotes S.J. y Padre Ángel de Lapuerta S.J., surgió como la primera emisora católica jesuita de Bolivia.
En sus inicios la emisora se destacó por su programación diversa, que incluía música selecta, noticias internacionales de la BBC y programas educativos y religiosos. En 1955, con la perspectiva de ampliar su audiencia, radio Fides introdujo música popular sin abandonar su propuesta inicial. Y en 1960, bajo la dirección del Padre José Gramunt de Moragas S.J., la emisora dio un paso decisivo hacia el periodismo radiofónico, transformándose en un referente informativo en Bolivia.
Posteriormente, bajo la dirección del padre Eduardo Pérez Iribarne S.J., tuvo un enfoque vanguardista y contestataria, desafiando a los regímenes militares. El medio fue intervenido, su personal interrogado. En 1982 se reabrió la radio, tras negociaciones; en 1986, la Compañía de Jesús volvió a nombrar a Pérez Iribarne como director.
//FPF//
Articulo sin comentarios