
La Paz, 31 de marzo de 2025 (ANF).-El ministro de Justicia, César Siles, aseguró que el presidente del Estado, Luis Arce, no fue notificado formalmente para que hoy asista a declarar como testigo dentro del caso “golpe de Estado I”; además, la autoridad sostuvo que la citación fue mal aplicada en su procedimiento.
El presidente del Tribunal de Sentencia Penal Anticorrupción de La Paz, Marco Antonio Vargas, citó al presidente Luis Arce, al exmandatario Evo Morales, al exvicepresidente Álvaro García Linera y al exministro Carlos Romero para que declaren hoy en calidad de testigos dentro del caso “golpe de Estado I”. En caso de que no se presenten, se librarán mandamientos de aprehensión.
Siles indicó que vio la supuesta citación en algunos medios de comunicación, pero aseguró que la primera autoridad del país no fue notificado formalmente.
“Considero que ha sido una aplicación errónea de procedimiento por parte de las autoridades judiciales que hayan emitido o hayan pretendido emitir citaciones, cuando todavía no se ha discutido algo tan importante, como dice el procedimiento penal, ¿cuál es la utilidad y pertinencia de cada testigo?”, cuestionó el ministro de Justicia.
Sin embargo, resaltó que el Código Penal establece las personas citadas deben presentarse sin excusa ante la convocatoria de la justicia boliviana, pero resaltó que las máximas autoridades del país gozan de un tratamiento diferenciado que les permite declarar en sus domicilios, fuentes de trabajo o mediante cuestionarios.
Tras conocerse que debe presentarse a declarar esta jornada, el presidente del Estado convocó a los gobernadores del país para una reunión extraordinaria con el fin de atender las emergencias por las lluvias.
//FPF//
Articulo sin comentarios