Ir al contenido principal
 

Nacional Seguridad

Identifican a otras dos organizaciones criminales de “ciberestafas” en Santa Cruz

Nueve personas siguen aprehendidas, ocho ya prestaron su declaración. Este jueves declaraba un ciudadano de origen asiático, se presume que era uno de los cabecillas de esta estructura “criminal”.
30 de mayo, 2024 - 17:54
Compartir en:
En el operativo este miércoles. Foto: Unitel
En el operativo este miércoles. Foto: Unitel

La Paz, 30 de mayo de 2024 (ANF).- El comandante general de la Policía, Álvaro Álvarez, informó que se identificaron a otras dos organizaciones criminales que se dedican a la ciberestafa en Santa Cruz. La institución continua con las investigaciones.

“Hemos detectado otras dos organizaciones criminales, que se dedican a las ciberestafas, una de ellas fue detectada, identificada por Cibercrimen de la Policía”, declaró la autoridad policial.

Este miércoles (29.05.2024) la institución verde olivo intervino unas instalaciones donde encontraron a 117 personas, jóvenes, cada una contaba con equipos de computación y celular, presuntamente para “estafar” a la gente a través de las redes sociales.

Esta fue desmantelada en la zona de Equipetrol. Nueve personas siguen aprehendidas, ocho ya prestaron su declaración. Este jueves declaraba un ciudadano de origen asiático, se presume que era uno de los cabecillas de esta estructura “criminal”.

Otro grupo fue identificado en el cuarto anillo y una tercera organización en el tercer anillo, por inmediaciones de las instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen en Santa Cruz.

En el primer caso, se informó que la empresa era una “fachada” porque supuestamente “funcionaba como una empresa de encuestas, pero el fin era realizar cobros por préstamos gota a gota”, informó el comandante de la Policía de Santa Cruz.

Detalló que tenían una base de datos de personas, contaban con al menos 1.500 chip, cada uno operaba desde una computadora y un celular. Había gente a cargo de los recursos humanos para la captación de los jóvenes, gente que administraba los activos fijos de la organización criminal.

En su opinión estaba “muy bien estructurada” de la que participaban personas extranjeras como colombianas, peruanas y también un ciudadano chino (asiático), quien fue aprehendido y este jueves iba a prestar su declaración en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen.

Inicialmente se los acusa por los presuntos delitos de legitimación de ganancias ilícitas, enriquecimiento ilícito, asociación delictuosa.

El abogado de ciudadano chino, Sebastián Paz, negó las sindicaciones contra su cliente y aseguró que la empresa (allanada) fue constituida en 2023, según documentos. ", dijo el abogado.

Las autoridades policiales señalaron este miércoles que la mencionada empresa se dedicaba a realizar préstamos con unos intereses altísimos, de tal manera que la gente no podía cumplir, cuando eso sucedía eran amenazados y amedrentados.

Sin embargo, el abogado defensor dijo que "Ellos no hacen préstamos, es una empresa de gestión de cobros, es una empresa dedicada a una actividad privada, tienen matrícula de comercio y NIT, tienen diferentes carteras de clientes”.

Manifestaron las autoridades que las estafabas también se realizaron a ciudadanos en el exterior del país.

/ANF/

Comentarios

Articulo sin comentarios