
La Paz, 14 de abril de 2025 (ANF).- El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, aseguró que el documental “¿Qué pasó el 26J?”, producido por el Ministerio de Gobierno, no será un elemento probatorio absoluto en las investigaciones dentro del caso Zúñiga, pero indicó que solicitarán el desdoblamiento de ese material audiovisual.
“Ya se está haciendo una solicitud por ciberpatrullaje a efectos de que nos puedan ayudar con relación a la filmación. Vamos a solicitar el desdoblamiento de ese documental, pero, no obstante, no vamos a hacer énfasis de que el documental es un elemento probatorio absoluto, no”, enfatizó Torrez.
El jueves pasado, el Ministerio de Gobierno presentó un documental para explicar, desde su visión, el supuesto intento de golpe de Estado por parte del general Juan José Zúñiga el 26 de junio del 2024.
Al día siguiente, Jorge Valda, uno de los señalados en ese video, fue aprehendido en Santa Cruz y conducido a la ciudad de La Paz. Luego se conoció que existían otras órdenes de aprehensión por el mismo caso.
Varios implicados en ese documental salieron a rechazar la versión oficial, incluso algunos anunciaron procesos penales contra los productores de ese material.
El fiscal de La Paz aseguró que el Ministerio Público desconocía la difusión de ese material audiovisual y que las órdenes de aprehensión ya estaban solicitadas días antes. Sin embargo, el mandamiento de apremio de Valda coincidió con el mismo día de la presentación de ese video.
//FPF//
Articulo sin comentarios