19 de marzo, 2015 - 12:19
Jorge Luis Palenque, el hijo de Carlos y Mónica, en pantalla. Foto: RTP
La Paz, 19 de marzo (ANF).- Carlos Palenque Avilés falleció en marzo de 1997. Su muerte generó una fuerte conmoción social, sobre todo en las ciudades de La Paz y El Alto, urbes que votaron por él durante casi una década. Desde 1989, año en el que postuló a la Presidencia con la sigla de su partido: Conciencia de Patria (CONDEPA), el popular "compadre" ganó repetidamente los comicios en el departamento de La Paz por lo que su partido logró los dos senadores, asignados a la primera mayoría. Del mismo modo, Palenque consiguió controlar durante una década el municipio de El Alto, y por cuatro años, la alcaldía de La Paz. Julio Mantilla, Mónica Medina y Flavio Clavijo fueron las figuras ediles del condepismo.
Hoy, 18 años después y tras haber sido duramente criticado por haber suscrito pactos de gobernabilidad con Banzer y Paz Zamora en 1989, Carlos Palenque parece haberse convertido en un imán electoral. En los comicios del próximo 29 de marzo, los postulantes al municipio paceño reivindican la memoria el radialista e intérprete de música folklórica. CONDEPA se extinguió en medio de fuertes conflictos internos y graves acusaciones intercambiadas entre dos fracciones, una liderizada por Remedios Loza, la primera parlamentaria de polllera del país, y Verónica Palenque, hija del líder fundador. El partido terminó siendo expulsado de la coalición gubernamental que llevó a la presidencia al General Hugo Banzer en 1997.
A diez días de las elecciones de 2015, el panorama es distinto.
Guillermo Mendoza Avilés, candidato a alcalde del Movimiento al Socialismo (MAS), es primo hermano del fallecido líder y lo sucedió durante varios años en la conducción del programa estelar de Palenque denominado "La Tribuna Libre del Pueblo". Una de sus principales promesas de campaña es la construcción de una gran autopista que llevará por nombre, Carlos Palenque Avilés.
Biafra Saavedra, candidata del Frente para la Victoria (FPV), ahora fuera de la campaña por su repentina renuncia, también condujo durante cuatro años "La Tribuna Libre del Pueblo".
Por su parte la agrupación Soberanía y Libertad (SOL.BO) que postula al ex acalde Luis Revilla, ha incluido en sus listas al concejo municipal a Carlos Palenque Monrroy, hijo del segundo matrimonio del fundador de CONDEPA. "Cae", como lo conocen mejor, ha recibido el respaldo abierto de Verónica Palenque, la hija mayor del fallecido líder político, quien conduce una empresa televisiva denominada "Palenque TV". La comadre Verito ha expresado abiertamente su respaldo a la fórmula amarilla y votará por Revilla.
Esta semana, Jorge Luis Palenque Medina, hijo de Carlos y la comadre Mónica, ex alcaldesa de La Paz y viuda del radialista, ha incursionado en la pantalla chica. Conduce el programa matutino de Radio y Televisión Popular (RTP), después de varios años de acción profesional en radio Doble 8 Latina, parte del sistema RTP.