
La Paz, 6 de marzo de 2023 (ANF).- La diputada de Comunidad Ciudadana Toribia Lero advirtió este lunes que en caso de que se rechace la minuta de comunicación para dejar sin efecto la expulsión del exfuncionario de Culturas, Martín Choque, acudirán a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por vulnerar los derechos del potosino.
Si bien Lero, aclaró que la minuta fue aprobada el pasado 2 de marzo y enviada a la presidencia de Diputados, donde se aprobó con cinco votos a favor y cuatro en contra que fueron de parlamentarios del Movimiento Al Socialismo (MAS). El documento se derivó hasta la comunidad en Potosí, donde los dirigentes responsables del destierro deben justificar por qué exiliaron a Choque.
Lero argumentó que la minuta de comunicación apunta exclusivamente al respeto de los derechos humanos y no tiene tintes políticos sobre lo sucedido con el expresidente Evo Morales.
“Ellos tienen que argumentar porque están violentando y en que normativa se basan, porque ellos tienen que enmarcarse en la Constitución Política del Estado, y si justifican también el Estado tiene que ver la manera de dar protección y garantías a los miembros de ese pueblo”, indicó a la ANF, al mismo tiempo de afirmar su intención de ir a la CIDH porque “nadie puede transgredir normas internaciones como los derechos humanos solo por opinar diferente al MAS”.
La diputada de oposición manifestó que si la minuta es rechazada en la comunidad, entonces también pedirán un informe oral al Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya y a través de esta institución se pedirá datos al Tribunal Constitucional.
“De ser rechazada la minuta se pedirá una petición de informe oral al defensor del pueblo, porque esta institución tendría que haber denunciado estos actos violentos al Ministerio Público. También solicitaremos mediante esta instancia un informe al Tribunal Constitucional porque es la única instancia que puede acceder a esta resolución que han emitido las autoridades de Pucara”, afirmó.
La diputada Toribia Lero reiteró que la resolución de expulsión de la comunidad Pucara Layme de Potosí transgrede normas de la CPE y normas internacionales.
“Como Estado se tiene que hacer respetar la Constitución porque esta resolución que han emitido las autoridades indígenas han transgredido normas constitucionales y normas internacionales”, manifestó la diputada.
Choque el exfuncionario de Uncía que retiró la silla a Evo Morales fue expulsado de su ayllu en un cabildo realizado el pasado 27 de febrero en su comunidad, Pucara Layme, bajo amenaza de impulsar un revocatorio del alcalde del municipio de Uncía en caso que no se cumple su demanda.
Dos días después, el responsable de Cultura y Deporte del Municipio de Uncía renunció a su cargo, tras recibir agresiones en contra de su integridad y la de su familia.
Ante estos hechos la Comisión de Organización Territorial del Estado y Autonomías de la Cámara de Diputados, aprobó una minuta de comunicación para dejar sin efecto la expulsión del exfuncionario de Culturas.
El presidente de la Comisión de Organización Territorial del Estado y Autonomías de la Cámara de Diputados, Daniel Prieto, indicó que el plazo para obtener la respuesta de 10 días hábiles.
LV/ANF/