Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Los Ponchos Rojos niegan traslado de munición a Perú, piden presentar pruebas

La Policía Nacional del Perú inició una investigación sobre las denuncias del congresista peruano, prevén dar más información en los próximos días.
14 de Enero, 2023
Compartir en:
Dirigentes de los Ponchos Rojos. Foto: Captura video

La Paz, 14 de enero de 2023 (ANF). - La Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de la provincia Omasuyos, “Ponchos Rojos”, negó este sábado el traslado de municiones hacia el Perú durante este periodo de conflictos. Además, piden al congresista de ese país, Jorge Montoya, que presente pruebas para certificar su denuncia.

“Es completamente descabellado lo que afirma, él dice que es a través de una fuente periodística, es decir, no tiene fuentes oficiales que señalen cómo, cuándo y bajo qué condiciones se trasladó la munición, debe explicar todos los detalles. El congresista debe presentar pruebas para sostener su denuncia”, afirmó a la ANF el secretario ejecutivo de los Ponchos Rojos, Ruddy Condori.

La semana pasada, el congresista peruano Jorge Montoya aseguró que un grupo de campesinos de los “Ponchos Rojos”, afines al Movimiento al Socialismo (MAS) fueron sorprendidos en la frontera intentando ingresar con municiones.

“Gente del MAS, llamados los ‘Ponchos Rojos’, han sido descubiertos pasando la frontera con munición debajo de su ropa, munición tipo dum dum que ha sido empleada en las asonadas de violencia que ha habido en Puno y Juliaca”, sostuvo el congresista.

A la vez, Condori consideró que la denuncia del congresista es una cortina de humo para que no se conozca los atropellos que se registran en el vecino país en contra de quienes rechazan el gobierno de Dina Boluarte.

También se refirió a la denuncia que hizo el diputado de creemos Erwin Bazán, quien comparó a los Ponchos Rojos con para militares que siguen ordenes de Evo Morales. Exigió al parlamentario presentar pruebas, caso contrario iniciarán una demanda penal por difamación.

“No es posible que por el hecho de ostentar el título de diputado nacional hable las cosas sin fundamento en contra de los Ponchos Rojos. Vamos a pedir al diputado Bazán que demuestre lo más antes posible los fundamentos de su denuncia, caso contrario iniciaremos una demanda penal”, añadió.

Investigación en Perú

Por otra parte, el jefe de la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote) de la Policía Nacional del Perú (PNP), Óscar Arriola, indicó que se están realizando las investigaciones necesarias sobre la denuncia del congresista y que próximamente se brindará más información, aunque no dio más detalles.

“Hay investigaciones que están en giro, que no se puede, en estos momentos, [detallar]. Pero en cualquier momento, pronto seguramente, se informará. La ciudadanía tiene derecho a ser informada de lo que realmente está sucediendo en nuestro país (…) Es reservado”, señaló a los medios de comunicación de ese país.

A la vez, sostuvo que la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, designó al fiscal Jorge Chávez Cotrina, a un grupo especial de la Policía y a un sector de Inteligencia del Ministerio del Interior (Mininter) para indagar sobre esa denuncia.

/EUA/NVG/

Etiquetas

    ponchos rojos,Perú,Crisis política,Bolivia