Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Gobierno a la espera de apelación en caso de las barcazas para definir su destino

Enabol el 2009 suscribió contratos con empresas coreana-chinas para la construcción de barcazas y empujadores, hasta la fecha no llegan al país a pesar que se pagó la totalidad del precio casi 28 millones de dólares.
7 de Enero, 2019
Compartir en:
Las barcazas y empujadores en China. Foto: Archivo

La Paz, 7 de enero (ANF).- El ministro de Defensa, Javier Zavaleta, confirmó que un tribunal de China reconoció el derecho propietario de Bolivia sobre las 16 barcazas y dos remolcadores, sin embargo están a la espera si las empresas chinas apelarán a la sentencia judicial, para después definir el destino que se les dará a los bienes navieros.

“Por fin ese proceso ha tenido sentencia, nos dan el derecho propietario que siempre fueron nuestras, pero habían empresas chinas que querían expropiarlas, y bueno, estamos en un plazo esperando a cualquier apelación que pudiera existir”, declaró Zavaleta.

El 2009 la Empresa Naviera de Bolivia (Enabol) suscribió dos contratos con empresas coreana-chinas y había pagado, por adelantado,  28 millones de dólares  para la  construcción de 16 barcazas, dos \"empujadores”  (equipo que propulsa balsas de río) y el transporte para trasladar a Bolivia.

Enabol canceló 25 millones de dólares a la empresa  coreana General Marine Business (GMB) para la construcción de las barcazas (14,4 millones de dólares)  y los  empujadores  (11,5 millones de dólares), y tres millones -que fueron a parar a cuentas personales-  para el transporte de la flota naviera. El 2010 debían ser entregados los bienes hasta la fecha siguen en litigio.

Tras ocho años desde que el contrato se venció ni las barcazas, ni los remolcadores han podido ser plenamente recuperados. El exministro Reymi Ferreira incluso advirtió que por el tiempo que transcurrió los bienes podrían haber sufrido un fuerte deterioro.

El ministro Zavaleta anticipó que se evaluará “el estado actual que están las barcazas y qué tanta funcionalidad pueden tener”, aunque dicha valoración se realizará una vez que termine el plazo de apelación.

“No se descarta nada todavía, como les digo que el juicio termine para definir sobre el destino que se le van a dar a esas barcazas”, sostuvo Zavaleta.

/NVG/

Etiquetas

    Barcazas implicados,Empujadores,Fraude,China