Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Evo en discurso: No quiero ser el mejor Presidente, quiero ser Presidente de la mejor Bolivia

En su discurso ante la Asamblea Legislativa Plurinacional, el mandatario destacó la participación de comités cívicos, federaciones empresariales y otros sectores en la elaboración de la agenda 2025.
6 de Agosto, 2019
Compartir en:
Evo Morales durante su discurso por el 6 de agosto, Día de la independencia de Bolivia. Foto: Min. Comunicación
La Paz, 6 agosto (ANF).- Desde la ciudad de Trinidad, Beni, el presidente Evo Morales expresó durante la sesión de honor por los 194 aniversario de la independencia de Bolivia, que no pretende ser el mejor presidente del país, sino ser el presidente de la mejor Bolivia de su historia. En un mensaje de reconciliación destacó la participación del sector privado y hasta de los comités cívicos en la formulación del plan rumbo al bicentenario. 

“No quiero ser el mejor Presidente de Bolivia, quiero ser Presidente de la mejor Bolivia de nuestra historia”, dijo entre aplausos ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP)  que sesionó en el auditorio del centro de convenciones de Trinidad. Junto a él se hicieron presentes el vicepresidente y presidente de la ALP, Álvaro García Linera, los presidentes de ambas cámaras, ministros del gabinete y otras autoridades.

El discurso del Presidente se realizó en un contexto preelectoral y de duros cuestionamientos a la habilitación de su repostulación, en desconocimiento a los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016, que rechazó la modificación de la Constitución Política del Estado, que establece que el periodo de mandato de la Presidenta o del Presidente y de la Vicepresidenta o del Vicepresidente del Estado es de cinco años, y que pueden ser reelectas o reelectos de manera continua por una sola vez.

Durante un mesurado discurso de reconciliación que duró 35 minutos, el mandatario rindió homenaje a los próceres indígenas que dieron su vida por la patria, además de combatientes de la clase media y guerrilleros que reivindicaron la independencia y soberanía de Bolivia. Sin embargo, dijo que el 6 de agosto de 1825 se fundó Bolivia, como un Estado excluyente.

“Las semanas pasadas debatimos el Plan rumbo al Bicentenario y me ha sorprendido la presencia de algunos comités cívicos, de algunos rectores y vice-rectores de nuestras universidades públicas, me ha sorprendido la presencia de algunas federaciones departamentales de empresarios privados, de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, profesionales, eso es integración, cuando vemos empresarios y obreros juntos”, señaló.

Mencionó que las alianzas público privadas permitieron avanzar en proyectos de industrialización del etanol, los biocombustibles, el impulso del puerto Busch a través de inversiones, así como el hub de Viru Viru.

Mosrales destacó que gracias a la unidad del pueblo se ha desterrado el racismo y la exclusión para construir un Estado Plurinacional con tolerancia e inclusión (…). “Dejamos atrás a la república que favorecía a minorías, hemos dejado atrás la injusticia y vivimos en tiempos de la industrialización con integración y reconciliación”, manifestó.

Citó que el 2005 el país tenía $us 9.574 millones y el 2018 se llegó a $us 40.581 millones del Producto Interno Bruto (PIB).
En cuanto a la desocupación regional dijo que entre las más bajas de la región. “Entre 2017 y 2018 a nivel nacional se crearon 341 nuevos empleos, gracias a nuestro modelo económico. En 2019 se generarán más oportunidades de empleo”, dijo.

La reducción de la pobreza dijo que también marcó otro hito, pues de 38.2% de extrema pobreza registrada el 2005, se bajó el indicador al 15%.

A lo largo de la vida republicana dijo que se construyeron 1.098 kilómetros de carreteras, mientras que en 13 años de su gobierno se construyeron 5.389 kilómetros.

En cuanto a la diplomacia internacional destacó que Bolivia recibió la visita de importantes líderes del mundo y también logró acuerdos con países como India, China, Rusia, entre otros.

/JMC/ 

Etiquetas

    Morales 194 aniversario,Quiero ser Presidente mejor Bolivia