Ir al contenido principal
 

Nacional Política

En plena crisis, Arce dice que contrató una empresa para demoler y reconstruir la sede del Conamaq

El nuevo edificio contará con cinco pisos, salas de reuniones, oficinas, archivos, ocho dormitorios, depósitos, almacenes, sala de cunas, área administrativa y área de servicios.
28 de marzo, 2025 - 14:17
Compartir en:
Luis Arce, presidente de Bolivia.
Luis Arce, presidente de Bolivia.
@@PUBBLIXK

La Paz, 28 de marzo de 2025 (ANF).- En medio de la crisis económica que sufre el país, el presidente del Estado, Luis Arce, comunicó que contrató una empresa constructora para la demolición y posterior reconstrucción de la sede del Consejo Nacional de Ayllus y Marcas del Qullasuyo (Conamaq).

El anuncio lo dio en el acto de conmemoración del XXVII aniversario del Conamaq que se celebró en su sede principal de La Paz.

“Hoy, anunciamos que ya tenemos la empresa contratada para la construcción de la sede de la Casa Grande del Conamaq en La Paz. Queremos empezar los trámites y lo queríamos hacer después de este festejo, porque queremos demoler lo que tenemos acá y sobre eso vamos a construir una casa Grande para el Consejo Nacional de Ayllus y Marcas del Qullasuyo, hermanas y hermanos”, dijo Arce.

El país atraviesa por una crisis económica que se arrastra desde hace dos años. Varios sectores de la población se movilizaron exigiendo medidas drásticas que pongan soluciones al problema que se refleja en la pérdida del poder adquisitivo de la moneda nacional, el incremento de precios de la canasta familiar, el desabastecimiento de combustible, el aumento del costo de los medicamentos y la escasez del dólar.

Uno de los pedidos más recurrentes que expertos y parte de la población reclaman es reducir drásticamente el gasto público, pero el Gobierno insiste en usar recursos de los bolivianos para congraciarse con sus sectores sociales afines.

“Nos ha tocado administrar la situación más difícil del país y lo estamos haciendo sin inmutarnos. Sabíamos que iba a ser difícil administrar”, lamentó el primer mandatario antes de ofrecer la infraestructura a esa organización social.

El nuevo edificio contará con cinco pisos, salas de reuniones, oficinas, archivos, ocho dormitorios, depósitos, almacenes, sala de cunas, área administrativa y área de servicios.

 

//FPF//

Comentarios

Articulo sin comentarios