La Paz, 16 de noviembre (ANF).- Que el presidente Evo Morales le hubiera dicho a la ministra de Salud, Ariana Campero: “no quiero pensar que es lesbiana, compañera ministra”, es algo considerado como homofóbico, intolerante y discriminatorio por las organizaciones y colectivos de Gays, Lesbianas, Bisexuales y Transexuales (GLBT).
Los grupos Asociación Civil de Desarrollo Social y Promoción Cultural Libertad (Adesproc), Libertad GLBT, Coalición boliviana de Colectivos LGBT y la Mesa Nacional de Derechos Sexuales y Reproductivos, emitieron un comunicado conjunto en el que repudiaron las afirmaciones del Presidente, que calificaron como “un discurso de intolerancia y discriminación, haciendo mofa de los derechos del otro, en este caso, como si fuera un defecto ser lesbiana”.
“Beni es tan grande, hay que planificar, ministra de Salud, ahí inaugurando, no quiero pensar que es lesbiana compañera ministra”, le dijo Morales a la titular de Salud en un acto público, el lunes. No es la única vez que la ministra es objeto de referencias y críticas públicas.
La primera vez fue cuando el excandidato del Movimiento al Socialismo en Yacuiba, Carlos Bru, le dijo: "Queremos una ministra cama adentro, patrón encima"; hace un par de días, el vicepresidente Álvaro García Linera le dijo: "Cuidado con tener hijos antes de casarse".
Pocos días después, el mismo García Linera dijo: "Ahora bien clarito (les muestro) su carita para que nadie se olvide (hablando de su esposa, Claudia Fernández). La han confundido con la ministra (Ariana Campero) a la Claudita. Entonces, ahora voy a poder dormir tranquilo, en la noche, en la casa”.
Campero es la ministra más joven del gabinete, tiene 29 años y es médica. Cuando fue agredida verbalmente por Bru pidió una disculpa pública, pero no ha hecho declaraciones sobre las recientes menciones de Morales y García Linera.
Por su parte, la activista María Galindo, integrante del colectivo Mujeres Creando, dijo que se trata de un acto de “bullying” marcado por una actitud y machista y homofóbica, no solo del jefe de Estado sino de una conducta del gobierno. Lamentó que sean tres veces las que las autoridades han hecho referencia a la vida sexual de Campero.
Para el Mandatario, dijo Galindo, “ser lesbiana es un delito, es sucio, es indigno y malo”, quien dijo que ambos dignatarios tienen “miedos y complejos” en su vida sexual.
El activista de derechos humanos David Aruquipa lamentó que a casi diez años del inicio del denominado “proceso de cambio”, el presidente Morales no haya logrado entender ni digerir “que en diversidad de este país también está conformada por las personas de las diversidades sexuales e identidades de género”.
El comunicado de las organizaciones GLBT también sostienen que “(rechazamos) la intencionalidad de juzgar y mellar a una persona por su supuesta orientación sexual. Esta incoherencia es notable en muchas de las declaraciones presidenciales y connota la ideología imperante en las esferas gubernamentales”.
/NVG/RPU/