
La Paz, 18 de marzo de 2025 (ANF).- Ha pasado un mes desde el tercer Encuentro Multipartidario convocado por el Tribunal Supremo Electoral, la Asamblea Legislativa no aprobó los proyectos de ley para blindar las elecciones generales lo que deja el escenario electoral en “absoluta incertidumbre”.
“Mientras no se apruebe estas leyes no se están blindando la elección presidencial y estaríamos ingresado a un escenario de absoluta incertidumbre”, sostuvo el vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi Tahuichi.
Rememoró que el 17 de febrero, en el Encuentro Multipartidario por la Democracia las instituciones y los líderes políticos se comprometieron a aprobar normas para garantizar que las elecciones se celebren sin obstáculos.
Describió que son tres proyectos de ley: el proyecto de preclusión electoral, la incorporación de los vocales a la Ley 044 y la que transfiere los recursos de Fortalecimiento Público al Órgano Electoral para el TREP.
La referida a la preclusión “dispone que ninguna autoridad administrativa, jurisdiccional o constitucional, pensando en el TCP (Tribunal Constitucional Plurinacional), pueda postergar o parcelar las elecciones o en u caso extremo pueda decidí sobre las elecciones, esta ley dice que serían nulas de pleno derecho”.
Que los vocales del Tribunal Supremo Electoral sean incorporados en la Ley 044 plantea que sean procesados por juicio de responsabilidades, hicieron la propuesta después que el Tribunal Constitucional Plurinacional los obligó a cumplir una sentencia bajo amenaza de ser sancionados con multas.
El proyecto de ley que propone transferir 40 millones de bolivianos de Fortalecimiento Público al Órgano Electoral Plurinacional para garantizar la realización de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
El presidente del TSE, Oscar Hasenteufel, ha enviado una carta al Legislativo a modo de recordatorio de los compromisos asumidos hace un mes. “Hay mucha preocupación de que ya ha transcurrido un mes, de aquel lunes 17 (de febrero) que tuvimos la cumbre, adoptamos compromisos para que se aprueben estas leyes”.s
/ANF/
Articulo sin comentarios