Ir al contenido principal
 

Economía

Enalbo amplia en 40% su capacidad y mira los mercados del exterior

La implementación de maquinaria de última generación de procedencia estadounidense y brasileña, permitirá a la Fábrica de Envases de Aluminio, que forma parte del grupo Cervecería Boliviana Nacional S.A., pasar de producir 140 millones a 190 millones de latas por año.
18 de Junio, 2012
Compartir en:
La fabricación de los envases posibilitará su exportación a los mercados vecinos. Foto: ARCH.

Oruro, 18 Jun. (ANF).- Con una inversión de 10,5 millones de bolivianos, la Fábrica de Envases de Aluminio (Enalbo) modernizó sus equipos de producción de su planta ubicada en el Parque Industrial de Vinto.

Los nuevos equipos consisten en máquinas de formación de copas y latas que optimizarán la producción de Enalbo, empresa que forma parte del grupo Cervecería Boliviana Nacional S. A.

“Esta inversión final estuvo precedida por otras ampliaciones en los sectores de aplicación de detección de fugas, barniz interno y el cambio de los tableros eléctricos principales, previendo el incremento de la potencia demandada por los equipos, con una inversión adicional de aproximadamente tres millones de bolivianos”, explicó Ivo Blazicevic, gerente de relaciones institucionales.

EXPORTACIONES: Con este incremento de capacidad, Enalbo no sólo cubrirá la demanda local sino que podrá exportar latas de aluminio a los mercados vecinos.

“Cabe destacar que los trabajos de planificación, instalación y puesta en marcha de la maquinaria y equipos periféricos, fueron realizados por ingenieros y técnicos bolivianos de la planta, quienes recibieron la asistencia técnica del proveedor de los equipos Stolle, de fabricación estadounidense y brasileña”, dijo el ejecutivo.

Supuso, además, la subcontratación de empresas locales para la fabricación de estructuras metálicas y otras, representando esto la participación de mano de obra propia de la planta y local.
///frv///rhc///

Etiquetas