
La Paz, 2 de abril del 2025 (ANF). – El diputado arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS) Juan José Huanca afirmó este miércoles que aún no tienen un plan B para garantizar el voto de los bolivianos en el exterior, ya que el Gobierno pretendía emplear el dinero de un préstamo internacional en ese objetivo.
“No creo que haya todavía un plan B, ni siquiera se ha valorado. Se dio un golpe a la democracia con la no aprobación del crédito de 100 millones de dólares. Lo que ha primado ayer es este contubernio”, declaró Huanca a la ANF.
La Asamblea Legislativa Plurinacional rechazó la aprobación de un crédito de $us 100 millones de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA). El dinero de ese préstamo estaba comprometido para garantizar el voto de los bolivianos en el exterior y también, en una parte, para atender los desastres por las lluvias.
Durante el Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional, el presidente de Bolivia, Luis Arce, pidió a la Asamblea Legislativa aprobar el préstamo internacional para garantizar el pago en moneda extranjera de los servicios logísticos que se necesitan para garantizar el voto de los bolivianos en el exterior.
El diputado evista Anyelo Céspedes argumentó que no aprobaron el crédito internacional destinado para el Covid-19 porque los ministros no tuvieron la capacidad de explicar cómo se repartirá el 90% del dinero, ya que el voto en el exterior sólo demanda $us 7 millones, según el vocal del Tribunal Supremo Electoral Gustavo Ávila.
El proyecto de ley será archivado hasta la próxima legislatura y el gobierno nacional está obligado a conseguir los dólares para garantizar el derecho al sufragio de los bolivianos en el exterior.
/DPC/FPF//
Articulo sin comentarios