
La Paz, 9 Ene. (ANF).- La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de Ley que declara la “Ruta de la Independencia de Bolivia” a la carretera que une los municipios potosinos de Cotagaita, Tupiza y Villazón.
El objetivo del proyecto es rescatar la historia del país, puesto que en este camino se libró la “Batalla de Suipacha” el 7 de noviembre de 1810, que es considerada la primera victoria en la conquista de la independencia. Además en ella se desarrolló, el 1 de abril de 1825, la “Batalla de Tumusla”, considerada la última para lograr el triunfo antes de obtener la independencia patria.
“La relevancia histórica con la aprobación de esta ley es que lo declara patrimonio histórico. Significará mucho para estos municipios, pero también en el ámbito turístico generará un movimiento económico para la restauración de la carretera”, señaló a la ANF el diputado Adolfo Ocampo (MAS).
Actualmente la carretera no se encuentra en buenas condiciones, por lo que, según Ocampo, este proyecto posibilitará continuar con la construcción de la vía, pues, señaló, en gobiernos anteriores se dejó inconclusa la construcción caminera que cuenta únicamente con el asfaltado de Villazón hasta Cotagaita, la cual ya estaría deteriorada.
Esta ley, que no sólo tiene una importancia histórica y turística, también tendrá incidencia en el campo educativo, afirmó el diputado, que destacó la importancia de revalorizar las batallas libradas en este lugar y espera que el sistema educativo reconozca la ruta como un importante hecho histórico que tiene que ver con el nacimiento de Bolivia.
Según Ocampo, este proyecto debería de “haberse considerado desde hace mucho antes” y debería llamarse, a la carretera, la “Ruta de los Libertadores”.
///RCY///RHC///