
La Paz, 6 de abril de 2025 (ANF).– Tras 15 días de bloqueo en el ingreso al botadero de K’ara K’ara, vecinos de la zona acordaron levantar la medida de presión luego de firmar un acta de compromiso con el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, y autoridades municipales, que garantiza el cierre del relleno sanitario a partir del 21 de abril y la presencia policial para impedir el ingreso de residuos desde esa fecha.
La firma del acuerdo, compuesto por seis puntos, se realizó anoche, en medio de una situación crítica para la ciudad, donde ya se habían acumulado más de 10.000 toneladas de basura. La concentración de desechos despertó alertas de una posible crisis sanitaria.
“¡El diálogo es el único camino! Después de un largo trabajo, firmamos un acta de compromiso con los pobladores de Kara Kara para solucionar el conflicto del botadero junto a dirigentes, pobladores y personeros de la alcaldía de Cochabamba”, informó Del Castillo a través de sus redes sociales.
Según el primer punto del acta, el Ministerio de Gobierno se compromete a hacer cumplir la medida cautelar dispuesta por el Tribunal Agroambiental, que fija como último día de operación del botadero el 21 de abril. A partir de esa fecha, efectivos policiales resguardarán la zona para impedir el ingreso de basura.
Asimismo, Del Castillo se hará presente el 21 de abril en el cierre del botadero, según lo acordado. También se establece que la Policía proporcionará seguridad en el ingreso al relleno para evitar conflictos, en cumplimiento de lo ordenado por la jueza agroambiental.
El acuerdo también contempla una reunión entre el Gobierno Municipal y los vecinos de K’ara K’ara para garantizar el tratamiento adecuado de residuos sólidos, la cobertura diaria y el cierre definitivo del botadero. La Alcaldía se comprometió, además, a ejecutar tareas de fumigación, desinfección y encapsulamiento de los residuos con tierra, como parte de las medidas de mitigación sanitaria.
En el cuarto punto, se establece que el ministro realizará una evaluación de los acuerdos en 30 días, junto con autoridades municipales, para verificar el avance hacia el cierre técnico definitivo.
El acta también aclara que cualquier reunión futura se realizará exclusivamente con los vecinos reconocidos de K’ara K’ara, excluyendo a dirigentes desconocidos o expulsados por la vecindad.
//FPF/
Articulo sin comentarios