El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, aseguró que no se permitirá la anulación del incremento de los pasajes que fue aprobada la semana pasada. Además, anunció que asumirán acciones legales y se movilizarán.
El 31 de diciembre de 2024, la Secretaría de Culturas emitió un informe en el que señaló que, a raíz de las lluvias, se identificó el movimiento de tierra y la acumulación de material de arrastre, por lo que pidió la modificación del
Informan que se registraron conflictos en el ingreso a Irpavi ya que el agua inundó diferentes calles y avenidas, dijo que también se envió al personal edil para atender la emergencia.
La asambleísta Azucena Fuertes registró el consumo de bebidas alcohólicas en algunas de las oficinas de la Asamblea Legislativa Departamental de Potosí.
En los últimos años, se ha registrado un incremento en las estafas digitales que no discriminan entre comerciantes, estudiantes, emprendedores y otros ciudadanos.
La ANP es una organización afiliada a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y las redes defensoras de la libertad de expresión IFEX-Alc y Voces del Sur (VdS).
La autoridad edil cuestionó que la Unidad Operativa de Transito de la Policía Boliviana no haya acompañado a los funcionarios para realizar los controles, dijo que se envió una nota solicitando apoyo, pero no hubo respuesta.
Israel Alanoca afirmó que se detectaron al menos siete irregularidades en la ejecución de recursos para la atención de desastres y emergencias a causa de las lluvias en la gestión 2024.
El presidente de Control Social, Eulogio Arequipa, rechazó el incremento del pasaje de manera unilateral y advirtió que las juntas vecinales asumirán medidas de presión en contra de esa impostura.
Se emitió una segunda alerta del 21 al 26 de febrero por el incremento y posibles desbordes en las cuencas de los ríos Beni, La Paz, Madre de Dios, Tahuamanu, Acre, Abuná, Desaguadero y Lauca que afectarán a Pando, Beni y La Paz.