El secretario de Gestión Institucional de El Alto, Rury Balladares, consideró que la población será la más afectada y dijo que el 80% de los transportistas usan Gas Natural Vehicular (GNV).
A la vez, la autoridad indicó que los nueve departamentos del país son golpeados por las lluvias. La Paz, Chuquisaca y Beni se declararon en emergencia.
Las madres de familia informaron que los precios de la canasta familiar están por los cielos. Por ejemplo, el maple de huevo que costaba Bs 20 subió a Bs 38.
Los Ponchos Rojos instruyeron a sus bases a participar en la marcha del miércoles que partirá desde El Alto. Dieron un plazo de 72 horas a los ministros de Obras Públicas, de Hidrocarburos y de Desarrollo Productivos para atender sus demandas.
El hecho se produjo a las 05:00 de la madrugada de este domingo luego que se registró una intensa precipitación pluvial en la parte alta de la población donde se encuentra el río Kenko y otros afluentes.
El dirigente indicó que las bases de ese sector solicitaron la renuncia del secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Chóferes de Bolivia, Lucio Gómez, porque no realizó ninguna acción a favor de los transportistas.
La autoridad estimó que se gastará alrededor de Bs 55 millones, pero se debe esperara los resultados de estudios que se están realizando para precisar los recursos que se requerirán.
Hasta el momento existen 1.754 comunidades afectadas por las precipitaciones pluviales. Además, se contabilizaron 118.865 familias afectadas y 44.328 damnificadas haciendo un total de 163.193.