Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Vacaciones invernales empiezan este lunes en La Paz y Cochabamba

En los demás departamentos comenzarán desde el 4 de julio. El calendario escolar concluirá el 18 de noviembre próximo. (Haga clic en la foto para ver más)
21ro de Junio, 2011
Compartir en:
Las vacaciones de invierno empezarán el lunes 27 de junio próximo en La Paz y Cochabamba./Foto El Deber
Las vacaciones de invierno empezarán el lunes 27 de junio próximo en La Paz y Cochabamba./Foto El Deber

La Paz, 21 Jun. (ANF).- El ministro de Educación, Roberto Aguilar, comunicó este martes que las vacaciones de invierno empezarán el lunes 27 de junio próximo en La Paz y Cochabamba. En el caso de Beni, Chuquisaca, Oruro, Pando, Potosí, Santa Cruz y Tarija, el descanso se iniciará el 4 de julio.

“Las vacaciones invernales en La Paz y Cochabamba comienzan el 27 de junio y se proyectan dos semanas hasta el 11 de julio”, dijo la autoridad educativa.

Según Aguilar, los padres de familia deben entender y ser conscientes de que esa no es una determinación radical del Ministerio de Educación, sino que responde a recomendación dispuesta por la cartera de Salud y del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Precisó que en los casos de La Paz y Cochabamba, los descensos de temperaturas serán más intensos a partir del 27 de junio y en el resto del territorio nacional, recién una semana después.

CALENDARIO ESCOLAR: “Es por ello que hemos realizado un calendario diferenciado para el descanso pedagógico y se prolongará por dos semanas”, sostuvo Aguilar, al señalar que si no existen mayores inconvenientes, como paros del sector del Magisterio, las labores educativas en el sector fiscal de la educación concluirán el 18 de noviembre, un hecho calificado por la autoridad como inédito.

No obstante, el Ministerio de Educación aguardará un reporte oficial de su par de Salud para conocer si se presentara una epidemia de infecciones respiratorias y/o resfríos para analizar si es que se amplía el descanso de invierno en los establecimientos educativos públicos y privados por más de las dos semanas autorizadas.
//MPA/JLZ//