
La Paz, 31 May (ANF).- El Registro Único para la Administración Tributaria (RUAT) decidió ampliar el trámite de la tercera placa hasta el 27 de julio a nivel nacional. En La Paz, hasta la fecha, sólo un 50 por ciento de los propietarios cumplieron con este trámite, según el presidente de esta entidad nacional y director de Recaudaciones de la Municipalidad, Ronald Cortez.
“A fin de coadyuvar para que todos tengan la Tercera Placa, se ha visto como necesario dar una última ampliación para que el 50 por ciento del universo de propietarios de vehículos, que aún falta obtener este sticker pueda hacerlo con más calma, con más tiempo, con más comodidad en las distintas dependencias municipales del país”, dijo.
Ese 50 por ciento significa que alrededor de 74 mil propietarios obtuvieron este adhesivo. Entonces, aún resta que 80 mil personas realicen este trámite, toda vez que el universo de propietarios alcanza a 150 mil.
Cada ciudadano puede iniciar la obtención de la tercera placa vía Internet, en caso que tenga su documentación de propiedad y en las mismas oficinas del municipio, en caso que no cuente con esa documentación. En este último caso deberá llenar una declaración jurada.
La obtención de la tercera placa, “es una validación de datos que uno lo puede hacer vía Internet si es propietario del vehículo y si no es propietario, debe hacer una especie de declaración jurada sobre la posesión legal que tiene del vehículo hasta la fecha”, afirmó.
Por otra parte, recoger la tercera placa en La Paz, la ciudadanía debe dirigirse a las oficinas del Centro Multipropósito, en el mercado Camacho. El propietario o una tercera persona pueden recoger el documento, con la presentación de su documento de identidad y la del propietario.
“Ya depende de cada Gobierno Municipal dotar de más personal, de más ventanillas para mejorar la atención. En todo caso creemos que en dos meses la gente pueda realizar este trámite con más comodidad”, afirmó Cortez refiriéndose a la ampliación del plazo para obtener este sticker.
Un total de nueve funcionarios municipales, cinco en las ventanillas de distribución y cuatro en las de atención del trámite, trabajan de lunes a viernes de horas 08:30 a 12:00 y de 14:30 a 19:00.
En caso del pago de impuesto de vehículos que venció este 31 de mayo, el RUAT aún no tomo una decisión para ampliar el plazo. Aún se debe contar con información de las entidades bancarias acerca de los contribuyentes que cumplieron con esta obligación, para efectuar un análisis.
//JCP///jlc///