Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Trabajadores bloquean ruta entre Sucre y Cochabamba.

ANF B6352 17:35:12 16-02-2006 LAB SUCRE-BLOQUEO-CAMINOS. Trabajadores bloquean ruta entre Sucre y Cochabamba. Sucre, FEB 16 (ANF).- Trabajadores de la constructora Alfa-Sudamericana, encargada del pavimentado del tramo Puente Sacramento-Puente Arce, protagonizaban hoy bloqueos esporádicos en la carretera Sucre-Cochabamba reclamando por el pago de sus salarios retrasados desde hace varios meses. La interrupción temporal del tráfico vehicular en esa ruta provocó algunos retrasos en la salida y llegada de buses de transporte desde las ciudades de Cochabamba, Santa Cruz y otros puntos intermedios, según se pudo evidenciar. Esta mañana, varios pasajeros que habían quedado detenidos en la localidad de La Palma, distante a unos 35 kilómetros de la ciudad de Sucre, estuvieron a punto de enfrentarse con los trabajadores que bloqueaban la carretera, según relataron testigos. Un numeroso grupo de pasajeros forzó el levantamiento de una barricada al amenazar a los obreros con destruir el equipo y maquinaria que habían sido colocados para interrumpir el tráfico vehicular. Los dependientes de Alfa Sudamericana reclaman el pago de sus salarios que no se les habría cancelado desde hace cinco meses; la empresa adeudaría una suma cercana a los 640.000 bolivianos, monto que forma parte de una deuda del Servicio Nacional de Caminos a la constructora. "Hemos tenido paciencia siempre en el afán de no perjudicar a nadie, pero nunca tenemos respuesta; nosotros respondemos con trabajo y a nosotros no nos corresponden. El bloqueo se levanta cuando nos paguen", dijo el representante de los trabajadores, Herlan Vaca. Por su parte, el director de infraestructura de la Prefectura, Ciro Palma, reconoció el retraso de los desembolsos destinados al consorcio por parte del TGN, aunque dijo que en las próximas horas se haría efectivo un primer pago destinado a cumplir las obligaciones con los trabajadores en huelga. La constructora aduce, como una de las principales causas del retraso de las obras el incumplimiento de los desembolsos por parte del Ministerio de Hacienda y también a la presencia de una extraordinaria época de lluvias que perjudicó la ejecución de los últimos tramos del proyecto. //JC//
16 de Febrero, 2006
Compartir en:
ANF B6352 17:35:12 16-02-2006LAB SUCRE-BLOQUEO-CAMINOS.Trabajadores bloquean ruta entre Sucre y Cochabamba.Sucre, FEB 16 (ANF).- Trabajadores de la constructora Alfa-Sudamericana, encargada del pavimentado del tramo Puente Sacramento-Puente Arce, protagonizaban hoy bloqueos esporádicos en la carretera Sucre-Cochabamba reclamando por el pago de sus salarios retrasados desde hace varios meses.La interrupción temporal del tráfico vehicular en esa ruta provocó algunos retrasos en la salida y llegada de buses de transporte desde las ciudades de Cochabamba, Santa Cruz y otros puntos intermedios, según se pudo evidenciar.Esta mañana, varios pasajeros que habían quedado detenidos en la localidad de La Palma, distante a unos 35 kilómetros de la ciudad de Sucre, estuvieron a punto de enfrentarse con los trabajadores que bloqueaban la carretera, según relataron testigos.Un numeroso grupo de pasajeros forzó el levantamiento de una barricada al amenazar a los obreros con destruir el equipo y maquinaria que habían sido colocados para interrumpir el tráfico vehicular.Los dependientes de Alfa Sudamericana reclaman el pago de sus salarios que no se les habría cancelado desde hace cinco meses; la empresa adeudaría una suma cercana a los 640.000 bolivianos, monto que forma parte de una deuda del Servicio Nacional de Caminos a la constructora."Hemos tenido paciencia siempre en el afán de no perjudicar a nadie, pero nunca tenemos respuesta; nosotros respondemos con trabajo y a nosotros no nos corresponden. El bloqueo se levanta cuando nos paguen", dijo el representante de los trabajadores, Herlan Vaca.Por su parte, el director de infraestructura de la Prefectura, Ciro Palma, reconoció el retraso de los desembolsos destinados al consorcio por parte del TGN, aunque dijo que en las próximas horas se haría efectivo un primer pago destinado a cumplir las obligaciones con los trabajadores en huelga.La constructora aduce, como una de las principales causas del retraso de las obras el incumplimiento de los desembolsos por parte del Ministerio de Hacienda y también a la presencia de una extraordinaria época de lluvias que perjudicó la ejecución de los últimos tramos del proyecto. //JC//

Etiquetas