ANF B4976 16:27:19 26-03-2004VAR SUCRE-SUSPENSION-BLOQUEO.Suspenden bloqueo carretera Sucre-CochabambaSucre, 26 mar (ANF).- Los trabajadores de la empresa Alfa Sudamericana suspendieron el bloqueo de la carretera Sucre-Cochabamba, luego de conocerse un desembolso del Tesoro General de la Nación que permitirá el pago de una parte de los sueldos que se les adeuda, según se conoció hoy.El Gobierno autorizó el pago inmediato de alrededor de 500 mil dólares, con lo cual los empleados de la constructora dejaron sin efecto la interrupción del tráfico de vehículos paralizada por más de doce horas en una de las rutas más importantes del Departamento de Chuquisaca.La falta de cumplimiento en la entrega de recursos había paralizado la obra hace más de veinte días y, además, dejó sin salarios a unos trescientos obreros que actualmente trabajan en dicho proyecto, los cuales dependen directa o indirectamente de Alfa Sudamericana.A raíz de estas fallas en el pago de las planillas, los trabajadores no habían recibido sus sueldos desde el pasado mes de diciembre, aunque la deuda del TGN con la empresa constructora se remonta al pasado mes de octubre, fecha en la cual se había realizado el último desembolso.La Brigada Parlamentaria de Chuquisaca se ha comprometido a realizar gestiones ante el Ministerio de Hacienda para lograr el pago total de los recursos adeudados por el Estado a la constructora, los cuales ascienden a más de 2 millones de dólares.La interrupción temporal del tránsito en esa carretera había dejado inmovilizados a centenares de pasajeros que diariamente utilizan ese medio para desplazarse hacia las ciudades de Cochabamba y Santa Cruz.Por otra parte, el diputado Jorge Cruz garantizó el próximo inicio de obras en el proyecto carretero Potosí-Camargo-Tarija, luego de que hace algunos días algunos dirigentes cívicos lanzaran la voz de alerta en sentido de que el financiamiento de esos trabajos estaría tropezando con problemas burocráticos.Cruz indicó que, no obstante las modificaciones en algunas cláusulas en lo referente a las garantías, el financiamiento de 120 millones de dólares para ese proyecto no sufrirá ninguna alteración. //JC//