Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Sucre: Caso tablero electrónico:

ANF L9686 19:20:23 19-11-1999 INT TABLERO ELECTR¡NICO/DETENCION Sucre: Caso tablero electrónico: Suprema ordena detener a dos de los coprocesados Sucre, Nov. 19 (ANF).- La Corte Suprema de Justicia emitió una orden de detención contra Miguel Laza de la Vega, y Weimar Padilla, por no haberse presentado a la audiencia de calificación de fianza en el caso del tablero electrónico del estadio Patria de esta ciudad. Asimismo, los coprocesados Jorge Márquez, ex prefecto de Chuquisaca y Luis Reyes, ex director de Deportes, cuentan con un plazo de 72 horas para regularizar los documentos presentados ante el tribunal supremo. De no cumplir con esta condición, también serán detenidos. Los ocho magistrados, presididos por el decano de la Corte Suprema, Guillermo Arancibia, observaron que la documentación presentada por Márquez y Reyes no reúne algunos requisitos formales previstos por la Ley para hacer valer los bienes que debían ser calificados como fianza. UNO POR UNO El ex prefecto de Chuquisaca, Jorge Márquez, quien presentó como garantía las acciones que posee en la Empresa Distribuidora de Gas (EMDIGAS), debe mostrar una boleta de garantía ante el Tribunal Supremo para que, recién, sea aceptada su fianza. Luis Reyes, por su parte, presentó como fianza una porción de sus tierras, pero ahora tendrá que exhibir un certificado del pago de impuestos de esos predios para que su fianza sea admitida. Miguel Lazo de la Vega, proveedor del tablero electrónico, quien nunca acudió a las audiencias en la Corte Suprema, hizo llegar unos documentos para que sean tomados en cuenta como su fianza, pero los magistrados resolvieron desestimar ese material porque este coprocesado no se presentó ni tampoco envió a un abogado. Weimar Padilla, ex director general de la Prefectura, a quien en la anterior audiencia se le rechazó su fianza, no estuvo ayer en la Suprema y tampoco mandó algún documento. Marco Decormis, a diferencia de los cuatro anteriores, tiene sus trámites de presentación de fianza totalmente regularizados y admitidos por los ministros de la Corte Suprema desde la última audiencia. Las ex autoridades prefecturales fueron acusadas por los delitos de contratos lesivos al Estado en la compra de una tablero electrónico por un monto de 117. 000 dólares para el estadio Sucre.(YD/jlv)
19 de Noviembre, 1999
Compartir en:
ANF L9686 19:20:23 19-11-1999INT TABLERO ELECTR¡NICO/DETENCIONSucre: Caso tablero electrónico: Suprema ordena detenera dos de los coprocesadosSucre, Nov. 19 (ANF).- La Corte Suprema de Justicia emitió una orden de detención contra Miguel Laza de la Vega, y Weimar Padilla, por no haberse presentado a la audiencia de calificación de fianza en el caso del tablero electrónico del estadio Patria de esta ciudad.Asimismo, los coprocesados Jorge Márquez, ex prefecto de Chuquisaca y Luis Reyes, ex director de Deportes, cuentan con un plazo de 72 horas para regularizar los documentos presentados ante el tribunal supremo. De no cumplir con esta condición, también serán detenidos.Los ocho magistrados, presididos por el decano de la Corte Suprema, Guillermo Arancibia, observaron que la documentación presentada por Márquez y Reyes no reúne algunos requisitos formales previstos por la Ley para hacer valer los bienes que debían ser calificados como fianza.UNO POR UNOEl ex prefecto de Chuquisaca, Jorge Márquez, quien presentó como garantía las acciones que posee en la Empresa Distribuidora de Gas (EMDIGAS), debe mostrar una boleta de garantía ante el Tribunal Supremo para que, recién, sea aceptada su fianza.Luis Reyes, por su parte, presentó como fianza una porción de sus tierras, pero ahora tendrá que exhibir un certificado del pago de impuestos de esos predios para que su fianza sea admitida.Miguel Lazo de la Vega, proveedor del tablero electrónico, quien nunca acudió a las audiencias en la Corte Suprema, hizo llegar unos documentos para que sean tomados en cuenta como su fianza, pero los magistrados resolvieron desestimar ese material porque este coprocesado no se presentó ni tampoco envió a un abogado.Weimar Padilla, ex director general de la Prefectura, a quien en la anterior audiencia se le rechazó su fianza, no estuvo ayer en la Suprema y tampoco mandó algún documento.Marco Decormis, a diferencia de los cuatro anteriores, tiene sus trámites de presentación de fianza totalmente regularizados y admitidos por los ministros de la Corte Suprema desde la última audiencia.Las ex autoridades prefecturales fueron acusadas por los delitos de contratos lesivos al Estado en la compra de una tablero electrónico por un monto de 117. 000 dólares para el estadio Sucre.(YD/jlv)

Etiquetas