ANF L1080 19:45:57 16-08-1999INT RECTOR-POSESIONSucre:Fue posesionado el primer rectorde la Universidad PedagógicaSucre, 16 AGOS (ANF).- Jaime Villalta Olmos fue posesionado como el primer rector de la Universidad Pedagógica del país, quien dijo que pretender convertir en una universidad moderna, competitiva, acorde a los nuevos desafíos que vive la sociedad.La posesión estuvo a cargo del ministro de Educación, Tito Hoz de Vila, quien destacó el proceso de institucionalización del rectorado de esa institución universitaria y la idoneidad de la nueva autoridad universitaria. La autoridad subrayó que ese nombramiento estuvo enmarcado en la capacidad del postulante y se dejó de lado el aspecto partidario o político que era una práctica en el pasado.El Ministro expresó que nombró un consejo interino integrado por el rector Jaime Villalta, un representante del jurado calificador, el Viceministro de Educación Superior, un representante de los docentes de la Universidad Pedagógica y otro por su autoridad. Esa instancia, como primera tarea, deberá elegir al Director Académico.Asimismo, mencionó que en octubre arribará una comisión educativa de alto nivel de Bélgica y que desde el próximo año se nombrará al vicerrector que será un especialista de ese país.En el acto la autoridad educativa nacional condecoró al rector saliente Mario Linares por su contribución a la educación.El rector posesionado, Jaime Villalta, en su discurso de circunstancia, agradeció al jurado calificador y, especialmente, al Ministro de Educación, Tito Hoz de Vila.Villalta proyectó una universidad moderna, competitiva, acorde a los nuevos desafíos que vive la sociedad, en la que los egresados sean competentes y competitivos, capaces de responder eficientemente a una nueva realidad que vive el país y el mundo, sin embargo, en forma paralela, solicitó el apoyo económico del TGN, de las autoridades nacionales y departamentales."Valoramos el trabajo que significa construir una nueva universidad. No es una tarea fácil, hay que trabajar en el aspecto académico, administrativo, institucional. Hay que generar una serie de relaciones con todas las instituciones públicas o privadas, porque estamos convencidos que esta universidad se incorpora a la estrategia de desarrollo regional, por cuanto todos deben coadyuvar para formar una universidad moderna", dijo."En todo el proceso estará presente la investigación científica y el componente laboral para que los estudiantes se formen con conocimientos, con habilidades, valores", remarcó. (YD).