Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Secretario de Educación censura actitud beligerante

AL4752 r ccc abonado YYYY LP 25- SOLO PARA MERIDIANOS Y VESPERTINOS Secretario de Educación censura actitud beligerante del magisterio urbano. - "Dirigentes quieren ganar indulgencias para sacar puntos en el Congreso de la COB", dice. La Paz, May 25 (ANF).- El Secretario Nacional de Educación, Juan Martínez censuró hoy la decisión del magisterio urbano de suspender clases esta tarde para salir en manifestación contra el proyecto de Ley de la Reforma Educativa. Martínez dejó entrever que los docentes no lograrán nada con sus medidas de presión y que, por el contrario, deben asumir conscientemente su papel histórico y dejar de lado sus pretensiones sectoriales. "No van a lograr nada con esta clase de medidas de presión porque se van a estrellar contra el pueblo, con actitudes tan ridículas que no condicen en lo absoluto con lo que está pasando en el país", dijo el Secretario de Estado. Señaló que el proyecto de Ley que está siendo discutido en el Poder Legislativo no encontró hasta el momento voces disonantes que impidan proseguir en el avance de su aprobación, porque todos los parlamentarios han tomado conciencia de su importancia para Bolivia. "Se han superado los partidismos políticos y se está buscando que los aportes concretos que puedan tener algunos gremios o sindicatos sean pasados al Parlamento para que el proyecto sea enriquecido con estas importantes sugerencias", subrayó. Los aportes que más se están considerando son los de la Iglesia y de la universidades, los cuales fueron tomados en cuenta por la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados para su incorporación a la Ley en su etapa de detalle. Luego de hacer esa consideraciones, el Secretario Martínez afirmó que los reclamos de los maestros urbanos están fuera de contexto, toda vez que hay entusiasmo en otros sectores de la población. "Los dirigentes del magisterio están cerrados en su posición. Están fuera de la realidad. Me parece más bien que ellos están tratando de "ganar indulgencias para ganar puntos en el próximo congreso de la Central Obrera Boliviana", precisó. (WPT). 25-05-94 11:20 XXXX
25 de mayo, 1994 - 12:28
Compartir en:
SOLO PARA MERIDIANOS Y VESPERTINOS Secretario de Educación censura actitud beligerante del magisterio urbano. - "Dirigentes quieren ganar indulgencias para sacar puntos en el Congreso de la COB", dice. La Paz, May 25 (ANF).- El Secretario Nacional de Educación,Juan Martínez censuró hoy la decisión del magisterio urbano de suspender clases esta tarde para salir en manifestación contra el proyecto de Ley de la Reforma Educativa. Martínez dejó entrever que los docentes no lograrán nada con sus medidas de presión y que, por el contrario, deben asumir conscientemente su papel histórico y dejar de lado sus pretensiones sectoriales. "No van a lograr nada con esta clase de medidas de presión porque se van a estrellar contra el pueblo, con actitudes tan ridículas que no condicen en lo absoluto con lo que está pasando en el país", dijo el Secretario de Estado. Señaló que el proyecto de Ley que está siendo discutido en el Poder Legislativo no encontró hasta el momento voces disonantes que impidan proseguir en el avance de su aprobación,porque todos los parlamentarios han tomado conciencia de su importancia para Bolivia. "Se han superado los partidismos políticos y se está buscando que los aportes concretos que puedan tener algunos gremios o sindicatos sean pasados al Parlamento para que el proyecto sea enriquecido con estas importantes sugerencias", subrayó. Los aportes que más se están considerando son los de la Iglesia y de la universidades, los cuales fueron tomados en cuenta por la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados para su incorporación a la Ley en su etapa de detalle. Luego de hacer esa consideraciones, el Secretario Martínez afirmó que los reclamos de los maestros urbanos están fuera de contexto, toda vez que hay entusiasmo en otros sectores de la población. "Los dirigentes del magisterio están cerrados en su posición. Están fuera de la realidad. Me parece más bien que ellos están tratando de "ganar indulgencias para ganar puntos en el próximo congreso de la Central Obrera Boliviana", precisó. (WPT). 25-05-94 11:20XXXX