
La Paz, 6 de noviembre (ANF).- El encargado de la
Dirección Nacional de Fiscalización y Recaudaciones (DNFR), Óscar Soliz,
informó que para llevar a cabo la inspección técnica vehicular 2015-2016 su
repartición habilitó 150 puntos en diversos lugares del país y que empezaron a
funcionar herramientas tecnológicas para agilizar y transparentar el proceso.
Manifestó que la ciudadanía, a partir de este año, tendrá muchas facilidades
para realizar el control. “Ya se puede acceder a una aplicación mediante
cualquier celular con sistema operativo Android, todo con el objetivo de
agilizar el registro”, señaló. Con la aplicación, la persona obtiene una hora
específica para hacer su trámite.
La nueva aplicación se denomina Reserva ITV y se la descarga desde el Play
Store. “Hasta la noche de este jueves se contaba con más de 3.500 descargas, el
ciudadano también puede calificar la aplicación”, dijo.
Para establecer una hora de visita también se puede ingresar a la página
www.policiadnfr.gob.bo y seguir los pasos o llamar a la línea gratuita 800-102363.
Señaló que es requisito que cada propietario haga previamente una reserva antes
de dirigirse a un punto de inspección.
El pasado 3 de noviembre se inició en todo el país la inspección vehicular y se
tiene previsto que dure hasta el 3 de febrero de la siguiente gestión
“El primer día ya hemos tenido más de un centenar de vehículos inspeccionados
en el país. El hecho de tener que depender de la tecnología a veces dificulta
el trabajo. Ayer (jueves) hemos tenido una pequeña interferencias que ha sido
subsanada, en La Paz tuvimos que trasladar un punto en busca de mejor señal”,
explicó el director, pero ratificó que con dichas herramientas se facilita y
transparenta el trabajo.
En Cadena A explicó que si es necesario se podría habilitar los días domingos y
feriados para realizar la inspección. Por el momento los días y horarios
designados son, de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 pm y los sábados de 08:00 a
13:00.
Detalló que el sistema de control es avanzado y que incluso permite que en caso
de que un vehículo no cumpla con algún requisito, el sistema no acepta la
emisión de la roseta de inspección. “Hemos trabajado en la seguridad del
sistema”.
El costo de la inspección para vehículos particulares es de 30 bolivianos y
para públicos, de 20 bolivianos. El 2014, más de 900.000 vehículos pasaron por
la inspección.
/MAMP/RPU/