ANF I0161 18:21:35 31-03-1999INT NOTICIAS DE SANTA CRUZSanta Cruz:Según la COD:El horario continuo es inconsultoSanta Cruz, Mar. 30 (ANF). - El horario continuo de trabajo que entrará en vigencia en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, desde el próximo 12 abril, es una medida inconsulta para los obreros.El ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD), Poly Villarroel, manifestó que como es costumbre, los más afectados que son los trabajadores, nunca son consultados, tan sólo imponen en forma vertical.Explicó que los trabajadores deben sufragar gastos que son adicionales y que esta medida del horario continuo esta dentro de la ley, lo que pasa es que no se aplica en forma correcta en las empresas privadas.Añadió que la jornada debe ser reducida de 8 a 7 horas de trabajo, con horarios de descanso y un bono de alimentación para los trabajadores, aspectos que no habrían sido analizados por el gobierno. (JLA).Santa Cruz:Fiscal estaría analizando figura jurídicapara prohibir periódicos sensacionalistas Santa Cruz, Mar. 30 (ANF). - La presidente del comité cívico femenino, Julia Gutiérrez, quien encabeza un movimiento contra el periódico sensacionalista con desnudos y violencia, afirmó que un fiscal busca la manera de prohibir la publicación.La dirigente que estuvo en la quema de algunos ejemplares del EXTRA, mantuvo una reunión con el fiscal la anterior semana al cabo del cual se habría acordado buscar alguna figura jurídica concreta.Gutiérrez asumió una posición muy dura que consiste en la prohibición para la circulación de estos medios de prensa dedicados a la crónica roja, explicando que la libertad de expresión, termina cuando afecta los derechos de los demás como en este caso."Nuestros niños tienen derecho a crecer sanos, sin recibir la basura de estos periódicos y eso no es coartar la libertad de prensa, pueden expresarse pero no pueden usar a la mujer como objeto sexual y excitar la morbosidad con la crónica roja", enfatizó. (JLA).Santa Cruz:Según Wilmar Stelzer:SEARPI apenas puede con el Piraí,menos podrá atender al Río GrandeSanta Cruz, Mar. 30 (ANF). - La propuesta del director del Servicio de Encauzamiento de las Aguas del Piraí (SEARPI), Ricardo Paredes, para ampliar sus competencias al Río Grande, fue refutada por el presidente de la brigada parlamentaria.Wilmar Stelzer (ADN) sostuvo de manera contundente que ni siquiera puede concluir sus trabajos en la cuenca del Piraí, menos podrá con un río más grande que está provocando pérdidas en zonas productivas del Este.Ricardo Paredes sostuvo ante ANF que era preciso aprobar en el parlamento una ley especial para ampliar su radio de acción porque estaban capacitados y tenían suficiente experiencia, algo que Stelzer puso en duda por la falta de recursos económicos.Explicó que en 30 días se puede aprobar una ley especial pero que ése no era el principal problema, sino la dimensión del Río Grande, además sostuvo que si todavía no se tiene controlado el Piraí, no se puede ampliar su competencia."Hay una carencia de recursos económicos, por tanto, no les podemos ampliar cuando apenas pueden con problemas río abajo con empalizadas o diques, antes debemos resolver el tema del financiamiento", sostuvo. En algo coincidió con Paredes, en la necesidad de resolver los continuos desbordes del Río Grande o Guapay, pero reiteró que primero deben resolverse los problemas del Piraí, antes de buscar otro desafío enorme. (JLA).Santa Cruz:Para vigilar el Piraí:Viceministra de medio ambienteentregará una camioneta nuevaSanta Cruz, Mar. 30 (ANF). - El próximo lunes 19 de abril, la Viceministra de Medio Ambiente, Neisa Roca, entregará una camioneta flamante, cero kilómetros, para la Unidad de Recursos Naturales de la Prefectura, antes del inicio de la zafra cañera.Se trata de un financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que se completará con la entrega de laboratorios para el control y monitoreo ambiental en este departamento, afirmó ante una cadena local de emisoras de radio."Nunca más queremos que se repitan aquellas dramáticas escenas de toneladas de peces muertos por contaminación de las aguas, podremos estar vigilantes", sostuvo la funcionario del estado.Además se mostró complacida porque el estado había ganado el juicio contra el ingenio azucarero Guabirá, acusado de haber provocado la muerte de 80 toneladas de peces, el año pasado, sin revelar mayores detalles.Afirmó que el asesor legal de la prefectura, Miguel Angel Feeney, le había informado que el juicio se estaba ganando y en la ciudad se comenta que estaban negociando con la empresa, la eventual anotación preventiva de bienes por mejoras ambientales.Este martes pasado, toda la plana mayor de Guabirá estaba en reunión con el director de desarrollo económico, Oscar Paniagua, en su despacho, sin querer formular declaración alguna a la prensa, hasta después de concluidas las charlas."Las lagunas de oxidación del ingenio, no son lagunas, son escasas, por algo hemos ganado el juicio, esta vez, el estado que es el eterno perdedor, ganó este proceso, aunque desconozco los detalles", concluyó Roca. (JLA).Santa Cruz:La Prefectura desmintió un supuestoretiro masivo de maestros interinosSanta Cruz, Mar. 30 (ANF). - La prefectura cruceña, mediante el Director de Desarrollo Social, Luis Alberto Gamarra, desmintió el retiro masivo de maestros interinos, en esta capital, durante los últimos días.Explicó que los docentes que tienen más de 5 años de labor y antigüedad, deberán acreditar situación para mantenerse en sus cargos, hasta el próximo 7 de abril, presentado sus documentos, pero negó que se hubiera decidido tal medida. La prensa local informó en esta jornada, con titulares de apertura sobre el retiro de 1.493 profesores interinos, aumentando las acefalías en los establecimientos educativos fiscales, algo que Gamarra, negó que se hubiera hecho.Al contrario, sostuvo que se trata de un proceso ordenada en donde se quedarán aquellos docentes que cuentan con suficiente experiencia en las aulas, evitando provocar perjuicios en escuelas y colegios.COD.- Los organismos sindicales calificaron de inmediato el hecho como una "masacre blanca", cuando hacen falta más fuentes de trabajo, tal como dijo Poly Villarroel, ejecutivo de la COD cruceña, quien considera que se deben dar oportunidades.Muchos pueden ser capacitados, conservando sus fuentes de trabajo, la solución no es despedir a estos profesores interinos en un país, donde hacen falta profesores, enfatizó el sindicalista cruceño. (JLA).Santa Cruz:Hospital general recibirá sus nuevos instrumentales Santa Cruz, Mar. 30 (ANF). - El hospital general "San Juan de Dios" recibirá la próxima semana nuevos equipos para reemplazar aquellos viejos aparatos, según informó el titular de la dirección municipal de salud, René Bilbao.Se trata de un proceso de mejoramiento de los equipos de los hospitales de referencia en esta capital, que según reflejó la prensa local, se encuentran en pésimas y lamentables condiciones, ante el abandono de años.Esa situación será corregida con la entrega de equipos hasta el mes de mayo, fecha en que los 5 hospitales de esta ciudad tendrán reparados sus equipos y alguna nueva dotación, empezando con el primer lote de entrega.Además se contempla la refacción de los 5 hospitales, en forma especial aquellos que se encuentran en sitios periféricos para descongestionar los hospitales centrales, acompañado con un plan de reordenamiento administrativo, concluyó. (JLA).Santa Cruz:San Julián:Hay 2 brigadas del SARevacuando a campesinos Santa Cruz, Mar. 30 (ANF). - Hay 2 brigadas del grupo SAR están trabajando en la evacuación de campesinos afectados con inundaciones provocadas por el río grande, en la zona de San Julián.La información fue proporcionada por el jefe de este grupo, Cnl. Angel Estevez, quien dijo que hay angustia en aquel centro urbano, capital de la 4ta. Sección de la provincia Ñuflo de Chávez, ante la crecida de las aguas.Hay muchos campesinos que se niegan abandonar sus pocos bienes, por tanto, obligan a realizar primeros auxilios y atenderlos con medicamentos y víveres en sus lugares, donde aún permanecen sus animales y algunos productos cosechados.Mientras tanto, el prefecto Freddy Terrazas, sostuvo que se están enviando los alimentos, pero dijo que había poca queja contra la prefectura, "estamos listos con avionetas y helicóptero para hacer rescate", subrayó.Sin embargo, desde la alcaldía de San Julián se ha presentado una lista de necesidades para comunidades en estado de emergencia, debido a que los Bs. 300.000 desembolsados, son insuficiente ante la magnitud del problema.Informes de radio, captados en esta capital, mencionan que las aguas del río grande, amenazan con seguir avanzando hacia otras comunidades, toda vez que su nivel tiene aumentar porque está lloviendo en la su cuenca alta. (JLA). Santa Cruz: Tal como estaba anunciado:Fue posesionado director del CIATSanta Cruz, Mar. 30 (ANF). - El ingeniero agrónomo, César Samur, ganador de un concurso de méritos con 85 puntos, primer lugar, fue posesionado como director del Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT), en la prefectura.Samur reemplazará en el cargo al Ing. Róger Zambrana, quien participó del proceso, obteniendo el segundo lugar, el mismo que fue cuestionado por los trabajadores, debido a su designación en forma directa, sin respetar la institucionalidad.Los organismos financiadores de varios proyectos de investigación agrícola advirtieron que si se cambiaban los resultados del concurso, podían suspender su cooperación debido al excesivo manejo politizado.El director de desarrollo económico, Oscar Paniagua, ayer dijo que nunca hubo siquiera la intención de cambiar resultados o mantener en el cargo a Zambrana, la reunión del directorio para aprobar la designación, se postergó por ausencias del sector privado, explicó.El flamante director prometió llevar a cabo una reestructuración del CIAT basándose en la capacidad de las personas y las verdaderas necesidades, tomando en cuenta a quienes quieren seguir trabajando, mostrando resultados. (JLA).