ANF O1939 19:56:29 14-08-2000INT TARIJA/DETENCIONQuienes no cumplan con la asistencia familiar pueden entrar a la Cárcel - Pueden permanecer hasta 6 meses recluidos en el penal de Morros Blancos Tarija, 14 Ago (ANF).- La persona que no cumpla mensualmente con la asistencia familiar corre el riesgo de ser detenidas y permanecer 24 horas a 6 meses recluida en el Penal de Morros Blancos,según manifestó hoy la Juez de Vigilancia, María del Carmen Arellano de Yeske.La autoridad judicial señaló que no hay diferencias entre ricos y pobres, en cuanto a las pensiones o asistencia familiar porque todos son detenidos e ingresan, al Penal de Morros Blancos."Lamentablemente como no hay una estructura adecuada y suficiente, esas personas no pueden estar aisladas o separadas de la población penal, por tanto ingresan en las mismas condiciones que quienes tienen una conducta delictiva o están con sentencia ejecutoriada", apuntó la Juez de Vigilancia.Destacó que algunas personas llegaron a cumplir los 6 meses de reclusión y otros que están entre tres, cuatro días o bien dos o más semanas, todo depende de las posibilidades económicas, pero el problema radica en que si están detenidos los 6 meses,las pensiones siguen acumulándose.Si la persona que estuvo seis meses detenida, no hace efectivo el pago de la asistencia familiar en un lapso de tres meses, la Policía tiene la potestad de volver a trasladar al ciudadano hasta el Penal de Morros Blancos, donde bien puede permanecer otros 6 meses en la penitenciaría.Sin embargo, quienes ejercen una paternidad de manera irresponsable y al no cumplir con ninguna de sus obligaciones sujetos al proceso de Asistencia Familiar, el mismo que entra en vigencia inmediata.Arellano expresó que hay situaciones preocupantes porque muchas veces el padre de familia no tiene una flete laboral permanente y tampoco dispone de una situación económica que permita mejorar la asistencia a sus familiares."Es un círculo vicioso que se repite todo el tiempo y esto se puede apreciar en el Juzgado", añadió. La Juez de Vigilancia explicó que las personas detenidas por no pagar la asistencia familiar no tienen sentencia condenatoria y la pena privativa es específica para casos de conductas delicti vas, pero se tropieza con este tipo de hechos que ponen a una persona tras las riadas.Puntualizó que este tipo de detenidos ocasionan un gran problema al Régimen Penitenciario porque no figuran como personas condenados, no tienen derecho al prediario y ocupan un espacio en el recinto carcelario, además que deben recibir alimentación diariamente.Según Arellano, es factible que quienes son recluidos por no cubrir la asistencia familiar, con seguridad que pierden su fuente de trabajo y más cuando esas personas no pueden salir del centro Penitenciario a cumplir alguna labor, por tanto la situación se toma difícil. (MAN/jlv)