Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

pobre entre las pobres. La salud y educación en sus países se

AJ6534 R SOC ABONADO yyyy lp 07 A.L./POBREZA Según NN.UU.: AMERICA LATINA, EL MENOS POBRE ENTRE LOS POBRES La Paz, 7 oct. (ANF).- América Latina es la región menos pobre entre las pobres. La salud y educación en sus países se encuentra en situación favorable en comparación a otras regiones del mundo en desarrollo, de acuerdo a datos de Naciones Unidas. Pese a que América Latina tiene la peor distribución del ingreso en el mundo y altos niveles de pobreza en términos monetarios, cuando se trata de los temas sociales la región se destaca. Un nuevo Indice de Pobreza Humana (IPH) preparado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) coloca a ocho naciones de América Latina y el Caribe entre las primeras 10 en un estudio de 78 naciones en desarrollo. Trinidad y Tobago, Cuba, Chile y Costa Rica están entre las cinco primeras naciones en la isla, confeccionada sobre la base del porcentaje de la población que sufre carencias en 3 aspectos: longevidad, conocimientos y nivel de vida. La carencia en longevidad es medida en términos del porcentaje de gente que no llega a los 40 años de edad. En conocimientos, se mide por el porcentaje de analfabetos. En nivel de vida, se calcula por el agregado de los porcentajes de gente que carece de agua no contaminada, de aquellos sin atención médica y de niños menores de 5 años malnutridos. Aún los países más pobres de la región, como Haití, Guatemala y el Salvador, distan de los últimos lugares de la clasificación, Haití, por ejemplo, está mejor que otros 17 países y las condiciones en Guatemala son mejores que en otras 32 naciones. Gracias a la contínua inversión en sectores sociales, las condiciones de vida de los pobres en América Latina y el Caribe han mejorado en los pasados 10 años, afirma Samuel Morley, un economista del BID. El número de personas pobres disminuye gracias a que hay menos inflación y recuperación económica en varios de los países grandes. Pero al mismo tiempo, el número absoluto de gente pobre ha aumentado en muchos países. Brasil no fue incluido en el estudio debido a sus marcados contrastes regionales. El nordeste del país tiene un IPH de 46%, el mismo que Guatemala. Pero el sudeste, con un IPH de 14%, coloca a Brasil entre los primeros 15 países. ALGUNOS PAISES POBRES EN ORDEN DE SUS IPH De mejor a peor IDH IDH IDH IDH PAIS VALOR RANKING PAIS VALOR RANKING -------------------------------------------------------- Cuba 5.1% 2 Chile 5.4% 3 Colombia 10.7% 6 Ecuador 15.2% 15 BOLIVIA 22.5% 26 Perú 22.8% 28 Guatemala 35.5% 46 Haití 46.2% 61 -------------------------------------------------------- Fuente: BID 1997 //EZB/Dbi 07-10-97 10:06 XXXX
7 de Octubre, 1997
Compartir en:
AJ6534 R SOC ABONADO yyyy lp 07 A.L./POBREZA Según NN.UU.: AMERICA LATINA, EL MENOS POBRE ENTRE LOS POBRES La Paz, 7 oct. (ANF).- América Latina es la región menos pobre entre las pobres. La salud y educación en sus países se encuentra en situación favorable en comparación a otras regiones del mundo en desarrollo, de acuerdo a datos de Naciones Unidas. Pese a que América Latina tiene la peor distribución del ingreso en el mundo y altos niveles de pobreza en términos monetarios, cuando se trata de los temas sociales la región se destaca. Un nuevo Indice de Pobreza Humana (IPH) preparado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) coloca a ocho naciones de América Latina y el Caribe entre las primeras 10 en un estudio de 78 naciones en desarrollo. Trinidad y Tobago, Cuba, Chile y Costa Rica están entre lascinco primeras naciones en la isla, confeccionada sobre la basedel porcentaje de la población que sufre carencias en 3 aspectos: longevidad, conocimientos y nivel de vida. La carencia en longevidad es medida en términos del porcentaje de gente que no llega a los 40 años de edad. En conocimientos, se mide por el porcentaje de analfabetos. En nivel de vida, se calcula por el agregado de los porcentajes degente que carece de agua no contaminada, de aquellos sin atención médica y de niños menores de 5 años malnutridos. Aún los países más pobres de la región, como Haití, Guatemala y el Salvador, distan de los últimos lugares de la clasificación, Haití, por ejemplo, está mejor que otros 17 países y las condiciones en Guatemala son mejores que en otras 32 naciones. Gracias a la contínua inversión en sectores sociales, las condiciones de vida de los pobres en América Latina y el Caribe han mejorado en los pasados 10 años, afirma Samuel Morley, un economista del BID. El número de personas pobres disminuye gracias a que hay menos inflación y recuperación económica en varios de los países grandes. Pero al mismo tiempo, el número absoluto de gente pobre ha aumentado en muchos países. Brasil no fue incluido en el estudio debido a sus marcados contrastes regionales. El nordeste del país tiene un IPH de 46%, el mismo que Guatemala. Pero el sudeste, con un IPH de 14%, coloca a Brasil entre los primeros 15 países. ALGUNOS PAISES POBRES EN ORDEN DE SUS IPH De mejor a peor IDH IDH IDH IDH PAIS VALOR RANKING PAIS VALOR RANKING -------------------------------------------------------- Cuba 5.1% 2 Chile 5.4% 3 Colombia 10.7% 6 Ecuador 15.2% 15 BOLIVIA 22.5% 26 Perú 22.8% 28 Guatemala 35.5% 46 Haití 46.2% 61 -------------------------------------------------------- Fuente: BID 1997 //EZB/Dbi 07-10-97 10:06XXXX

Etiquetas