Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

PGE-2010: El dólar subirá 7 puntos

La Paz, 03 ene (ANF).- Este año, el tipo de cambio subirá en siete puntos en su valor para la venta, de 7,07 a 7,14 bolivianos por dólar, de acuerdo con lo previsto en el presupuesto general del Estado (PGE), en tanto que para la compra se incrementará en “promedio” hasta 7,00 bolivianos.
3 de Enero, 2010
Compartir en:
La Paz, 03 ene (ANF).- Este año, el tipo de cambio subirá en siete puntos en su valor para la venta, de 7,07 a 7,14 bolivianos por dólar, de acuerdo con lo previsto en el presupuesto general del Estado (PGE), en tanto que para la compra se incrementará en “promedio” hasta 7,00 bolivianos.
De todas maneras, el 2010 comenzará con un valor oficial para el dólar fijado en 7,07 para la venta y 6,97 para la compra, de acuerdo con la Tabla de Cotizaciones del Banco Central de Bolivia (BCB).
Si el dólar sube los siete puntos programados en el PGE, entonces volverá al nivel fijado el 14 de julio del 2008, 7,14 bolivianos por divisa estadounidense, de acuerdo con los registros diarios de la entidad emisora.
El tipo de cambio variaría este año después de mantenerse firme en 7,07 desde el 3 de octubre del 2008. Aunque el PGE no establece los días en los que se devaluará la moneda nacional en relación con el dólar.
El incremento del tipo de cambio para la venta presupuestado para la gestión, que recién inicia, está por encima del valor que asigna la Encuesta de Expectativas Económicas que el BCB realiza. Ese indicador fijó en 7,09 bolivianos por dólar para el 2010.
En tanto que el precio “promedio” para la venta de dólares subirá en 3 puntos, de 6,97 a 7,00 bolivianos, de acuerdo con la proyección del PGE-2010, indicador que es mencionado en el informe del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, confirmando lo indicado por el titular Luis Arce, en semanas pasadas.

El tipo de cambio para la compra volverá a un nivel intermedio del 28 y 29 de agosto del 2008, en ambas jornadas la divisa costaba 7,01 y 6,99 bolivianos, respectivamente.
Por otro lado, el informe del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas que para este 2010 “se prevé un déficit fiscal de -4,9 por ciento como porcentaje del PIB” (producto interno bruto).
Sin embargo, aclara que “desde el 2006, los presupuestos fueron aprobados en déficit fiscal y se cerraron con superávit fiscal”.
//JTI//

Etiquetas