Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

PERIODICO "PRESENCIA"

AJ2243 r ccc abonado YYYY LP 12- RESUMEN EDITORIAL DEL PERIODICO "PRESENCIA" LA PAZ 12 ABR (ANF) Este diario en su editorial titulado "NIÑOS Y MAESTROS", sostiene que la celebración del Día del Niño coincide hoy con un lamentable conflicto entre gobierno y magisterio, que mantienen paralizadas las labores escolares en el sector fiscal desde hace varias semanas, con grave perjuicio para cientos de miles de niños bolivianos que se encuentran en holganza forzosa mientras ven a sus maestros protagonizando cotidianos enfrentamientos con la policía. Triste regalo y penosa lección que los niños escolares recibirán de sus mayores en esta jornada de homenaje a la infancia. Una lección de intolerancia recíprocas, de preferencia docente por las presiones y las actitudes de hecho con relegamiento del diálogo como medio civilizado para encarar los conflcitos y buscar soluciones pacíficas. Los niños siempre han sido, son y serán, las principales víctimas de las guerras, ya se trate de las grandes conflagraciones o de las pequeñas, lo dice el "Informe sobre el Estado Mundial de la Infancia 1995". Este Día del Niño en Bolivia no deja ningún márgen para regocijos ni para mensajes liricos que chocarían con la realidad lacerante que nuestros niños están sufriendo. Correspondería más bien, enarbolar banderas a media asta y con crespones negros de luto por una educacion nacional que no se pone a tono con las necesidades y derechos de cientos de miles de niños bolivianos a los cuales sus mayores le retacean la oportunidad de aprender, de educarse y desarrollarse mental y físicamente con normalidad. (MAC) 12-04-95 07:58 XXXX
12 de Abril, 1995
Compartir en:
RESUMEN EDITORIAL DEL PERIODICO "PRESENCIA" LA PAZ 12 ABR (ANF) Este diario en su editorial titulado "NIÑOS Y MAESTROS", sostiene que la celebración del Día del Niño coincide hoy con un lamentable conflicto entre gobierno y magisterio, que mantienen paralizadas las labores escolares en el sector fiscal desde hace varias semanas, con grave perjuiciopara cientos de miles de niños bolivianos que se encuentran en holganza forzosa mientras ven a sus maestros protagonizando cotidianos enfrentamientos con la policía. Triste regalo y penosa lección que los niños escolares recibirán de sus mayores en esta jornada de homenaje a la infancia. Una lección de intolerancia recíprocas, de preferencia docente por las presiones y las actitudes de hecho con relegamiento del diálogo como medio civilizado para encararlos conflcitos y buscar soluciones pacíficas. Los niños siemprehan sido, son y serán, las principales víctimas de las guerras,ya se trate de las grandes conflagraciones o de las pequeñas, lo dice el "Informe sobre el Estado Mundial de la Infancia 1995". Este Día del Niño en Bolivia no deja ningún márgen para regocijos ni para mensajes liricos que chocarían con la realidad lacerante que nuestros niños están sufriendo. Correspondería más bien, enarbolar banderas a media asta y con crespones negros de luto por una educacion nacional que no se pone a tono con las necesidades y derechos de cientos de miles de niños bolivianos a los cuales sus mayores le retacean la oportunidad de aprender, de educarse y desarrollarse mental y físicamente con normalidad. (MAC) 12-04-95 07:58XXXX

Etiquetas