Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Municipio de Cochabamba comenzará ciclo de educación sobre medio ambiente.

ANF A9756 12:09:22 10-11-2005 VAR COCHABAMBA-EDUCACIíN-MEDIO AMBIENTE. Municipio de Cochabamba comenzará ciclo de educación sobre medio ambiente. Cochabamba, NOV 10 (ANF).- Técnicos de la Alcaldía Municipal han diseñado el "Cuaderno Ambiental" para transmitir información sobre la problemática ambiental de la ciudad de Cochabamba, la conservación y protección de nuestros recursos naturales y, de ese modo, incentivar la práctica de una educación ambiental destinada a promover cambios de actitud en la población y mejorar la calidad de vida. En esta labor cooperaron funcionarios de la Dirección de Gestión Ambiental del municipio y del Consejo Consultivo Ambiental, conformado por la Organización Panamericana de la Salud, Biosfera, el comité Cívico Femenino, SEDUCA y Swisscontac. El Cuaderno Ambiental Municipal, según se informó en la Alcaldía, contiene información sobre los diferentes ecosistemas naturales de la ciudad de Cochabamba, los problemas ambientales que afectan a la jurisdicción, sus causas, efectos y cuidados, los daños a la salud, los derechos y deberes ambientales. El Cuaderno Ambiental Municipal, de cinco capítulos, constituye un espacio de análisis y reflexión, para avanzar en la elaboración conceptual de la Educación Ambiental así como promover espacios de cooperación, intercambio y comunicación entre las instituciones participantes relevando la importancia del trabajo interdisciplinario. Este instrumento educativo está dirigido, principalmente, a la niñez de esta ciudad para que, a través de ésta, se difunda esta información en sus hogares, colegios y barrios con la esperanza de que en un futuro próximo se observe cambios positivos en la conducta ciudadana y por consiguiente se minimicen los problemas ambientales que atingen a nuestra ciudad. Estará dirigido a estudiantes de 10 años (5to de primaria) y bajo un proceso de réplica y aprendizaje se "transferirá" el cuaderno a un niño de curso inferior, promoviendo la educación en los más pequeños. Este proyecto, que está destinado a recuperar el medio ambiente mediante la toma de conciencia de la población, en este caso de los más pequeños, llegará a unos 25 mil niños con la entrega de 10 mil ejemplares que comenzarán a distribuirse a partir de 2006, tanto en colegios fiscales como en particulares, gracias al apoyo decidido del servicio Departamental de Educación. Se dará preferencia a todos aquellos colegios que, mediante carta dirigida al SEDUCA y Gestión Ambiental del municipio, quieran participar del proyecto de capacitación y otros, como el de forestación, en el que el Anglo Americano ha sido el primero. También se realizarán cursos de capacitación para los maestros que deseen contribuir con una formación integral del estudiante para su vida futura, más allá de las aulas, sino multiplicando sus efectos en la casa y el vecindario. //CBBA/Wpt//
10 de Noviembre, 2005
Compartir en:
ANF A9756 12:09:22 10-11-2005VAR COCHABAMBA-EDUCACIíN-MEDIO AMBIENTE.Municipio de Cochabamba comenzará ciclo de educación sobre medio ambiente.Cochabamba, NOV 10 (ANF).- Técnicos de la Alcaldía Municipal han diseñado el "Cuaderno Ambiental" para transmitir información sobre la problemática ambiental de la ciudad de Cochabamba, la conservación y protección de nuestros recursos naturales y, de ese modo, incentivar la práctica de una educación ambiental destinada a promover cambios de actitud en la población y mejorar la calidad de vida.En esta labor cooperaron funcionarios de la Dirección de Gestión Ambiental del municipio y del Consejo Consultivo Ambiental, conformado por la Organización Panamericana de la Salud, Biosfera, el comité Cívico Femenino, SEDUCA y Swisscontac.El Cuaderno Ambiental Municipal, según se informó en la Alcaldía, contiene información sobre los diferentes ecosistemas naturales de la ciudad de Cochabamba, los problemas ambientales que afectan a la jurisdicción, sus causas, efectos y cuidados, los daños a la salud, los derechos y deberes ambientales. El Cuaderno Ambiental Municipal, de cinco capítulos, constituye un espacio de análisis y reflexión, para avanzar en la elaboración conceptual de la Educación Ambiental así como promover espacios de cooperación, intercambio y comunicación entre las instituciones participantes relevando la importancia del trabajo interdisciplinario.Este instrumento educativo está dirigido, principalmente, a la niñez de esta ciudad para que, a través de ésta, se difunda esta información en sus hogares, colegios y barrios con la esperanza de que en un futuro próximo se observe cambios positivos en la conducta ciudadana y por consiguiente se minimicen los problemas ambientales que atingen a nuestra ciudad.Estará dirigido a estudiantes de 10 años (5to de primaria) y bajo un proceso de réplica y aprendizaje se "transferirá" el cuaderno a un niño de curso inferior, promoviendo la educación en los más pequeños. Este proyecto, que está destinado a recuperar el medio ambiente mediante la toma de conciencia de la población, en este caso de los más pequeños, llegará a unos 25 mil niños con la entrega de 10 mil ejemplares que comenzarán a distribuirse a partir de 2006, tanto en colegios fiscales como en particulares, gracias al apoyo decidido del servicio Departamental de Educación.Se dará preferencia a todos aquellos colegios que, mediante carta dirigida al SEDUCA y Gestión Ambiental del municipio, quieran participar del proyecto de capacitación y otros, como el de forestación, en el que el Anglo Americano ha sido el primero. También se realizarán cursos de capacitación para los maestros que deseen contribuir con una formación integral del estudiante para su vida futura, más allá de las aulas, sino multiplicando sus efectos en la casa y el vecindario. //CBBA/Wpt//