Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

MNR: El MIR convirtió al país en una UDP de derecha

ANF P2966 19:30:44 30-11-2000 INT TARIJA/MIR/UDP MNR: El MIR convirtió al país en una UDP de derecha Tarija, 30 Nov. (ANF).- El Movimiento de la Izquierda Revolucionaria (MIR), a la cabeza de Jaime Paz Zamora, convirtió al país en lo que en su momento fue la Unidad Democrática y Popular (UDP), pero de derecha, aunque ya lo hizo una vez bajo la administración de Hernán Siles Zuazo cuando liquidaron el País. El criterio corresponde al diputado del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Carlos Sánchez Berzaín quien apuntó que el MIR volvió al gobierno y los ministros del área económica son miristas porque nuevamente udepizaron a Bolivia, más cuando el pueblo vive agobiado por la recesión y la falta de circulante. "Lo único que hace el MIR es buscar beneficio privado para su campaña electoral sin interesante por el país y Jaime Paz señalando que has un sinnúmero de cosas, cuando lo correcto es que hoy las lleve a efecto porque está en el gobierno", apuntó Sánchez Berzaín. El diputado emenerrista calificó de mal gobierno al actual e incluso dijo que, no existe porque en tres años, sin ningún plan de por medio, lo único que hizo fue llevar al país a una crisis económica, social, política y ética. El Secretario General del indicó que el gobierno acepta que hay crisis, pero no intenta nada por solucionarla y no tiene actitud y rumbo alguno. "La crisis no tendrá solución mientras el gobierno no haga las cosas en serio y los socios comprendan que lo primero es servir al país", puntualizó. SUGERENCIAS Sin embargo, el dirigente político apuntó que el MMR presentó cuatro sugerencias al gobierno para que salga de la crisis actual y esto ocurrió en el transcurso del año, pero nunca hubo respuesta a la propuesta. Sánchez Berzain subrayó que el primer paso es la creación de un plan masivo de empleo, generar un Fondo Social de Emergencia, buscar que la población tenga capacidad de gasto y acceda a las necesidades más prioritario, caso contrario la paralización del aparato productivo continuará y puede convertirse en un circulo vicioso, entonces para evitar este tipo de acciones negativas es preciso invertir en un fondo social para generar empleo. Dijo que el MNR propuso al gobierno que el crear fuentes de trabajo significará invertir alrededor de 200 millones de dólares, pero sucede que las autoridades gubernamentales pretenden poner la suma de 17 millones de dólares, algo que es irrisorio y ajeno a la realidad nacional. (MAN/jlv)
30 de Noviembre, 2000
Compartir en:
ANF P2966 19:30:44 30-11-2000INT TARIJA/MIR/UDPMNR: El MIR convirtió al país en una UDP de derechaTarija, 30 Nov. (ANF).- El Movimiento de la Izquierda Revolucionaria (MIR), a la cabeza de Jaime Paz Zamora, convirtió al país en lo que en su momento fue la Unidad Democrática y Popular (UDP), pero de derecha, aunque ya lo hizo una vez bajo la administración de Hernán Siles Zuazo cuando liquidaron el País.El criterio corresponde al diputado del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Carlos Sánchez Berzaín quien apuntó que el MIR volvió al gobierno y los ministros del área económica son miristas porque nuevamente udepizaron a Bolivia, más cuando el pueblo vive agobiado por la recesión y la falta de circulante."Lo único que hace el MIR es buscar beneficio privado para su campaña electoral sin interesante por el país y Jaime Paz señalando que has un sinnúmero de cosas, cuando lo correcto es que hoy las lleve a efecto porque está en el gobierno", apuntó Sánchez Berzaín.El diputado emenerrista calificó de mal gobierno al actual e incluso dijo que, no existe porque en tres años, sin ningún plan de por medio, lo único que hizo fue llevar al país a una crisis económica, social, política y ética.El Secretario General del indicó que el gobierno acepta que hay crisis, pero no intenta nada por solucionarla y no tiene actitud y rumbo alguno."La crisis no tendrá solución mientras el gobierno no haga las cosas en serio y los socios comprendan que lo primero es servir al país", puntualizó.SUGERENCIASSin embargo, el dirigente político apuntó que el MMR presentó cuatro sugerencias al gobierno para que salga de la crisis actual y esto ocurrió en el transcurso del año, pero nunca hubo respuesta a la propuesta.Sánchez Berzain subrayó que el primer paso es la creación de un plan masivo de empleo, generar un Fondo Social de Emergencia, buscar que la población tenga capacidad de gasto y acceda a las necesidades más prioritario, caso contrario la paralización del aparato productivo continuará y puede convertirse en un circulo vicioso, entonces para evitar este tipo de acciones negativas es preciso invertir en un fondo social para generar empleo. Dijo que el MNR propuso al gobierno que el crear fuentes de trabajo significará invertir alrededor de 200 millones de dólares, pero sucede que las autoridades gubernamentales pretenden poner la suma de 17 millones de dólares, algo que es irrisorio y ajeno a la realidad nacional. (MAN/jlv)