ANF A4354 16:47:34 14-03-2002VAR EDUCACION-DINERO-REFORMA EDUCATIVAMinisterio de Educación gestiona ante BID más recursos para la Reforma Educativa.. Se anuncia, en principio, $us. 50 millones. Llegar al ciclo secundario y producir material pedagógico son parte de las prioridades.La Paz, MAR 14 (ANF).- El Ministerio de Educación emprendió nuevas negociaciones ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para concretar el financiamiento adicional de 50 millones de dólares para el proceso de Reforma Educativa.El representante del BID en Bolivia, Philipe Dewez, anunció que de forma preliminar se estudia la posibilidad de otorgar estos 50 millones de dólares, monto que podría tener variaciones dependiendo de las decisiones y de los requerimientos que propongan las próximas autoridades ejecutivas.La Directora de la División Social del BID y el equipo técnico del Ministerio de Educación preparan la segunda fase de la Reforma Educativa, sobre la base de los componentes más importantes."Tenemos que conversar acerca de este tema con las próximas autoridades ejecutivas para que nos confirmen las prioridades. La información del índice de desarrollo humano IDH también nos ayudará a ver el avance de este proceso en el país", apuntó el representante del BID.Entre tanto, la ministra del área, Amalia Anaya, señaló que una de sus prioridades antes de dejar esas funciones es concretar la gestión de Gobierno para lograr más recursos destinados a la educación y, de este modo, asegurar también la ejecución de varios proyectos que darán continuidad a la Reforma Educativa.En este contexto, la autoridad destacó la necesidad de acelerar la implementación de este proceso en el ciclo secundario, de modo que esta etapa de la reforma empiece a funcionar con la suficiente fortaleza.Tras los resultados del 2001, que registra la mayor ejecución presupuestaria, Anaya destacó la prioridad que tiene en su agenda concretar esta tarea. Parte de estos recursos permitirá poner enmarcha el subsistema de formación y capacitación docente permanente, además de la producción de materiales adicionales para el primer y segundo ciclos de primaria. (MM)