Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Las cebras enseñarán educación vial en los colegios y distribuirán cuentos en lo

ANF B9246 19:09:35 06-05-2004 var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ. Las cebras enseñarán educación vial en los colegios y distribuirán cuentos en los puntos de paradas. El lunes 17 se lanza una nueva campaña La Paz, may. 06 (SIM/GMLP).- A partir del lunes 17 de mayo los muchachos cebras, que realizan teatro sobre cómo cruzar correctamente las calles, se trasladarán a las unidades educativas para enseñar educación vial a los escolares; además incentivarán a la lectura regalando cuentos de autores paceños en los puntos de parada. El jefe de gabinete de la Alcaldía de La Paz, Pablo Groux, explicó que estos dos programas tienen la finalidad de renovar el Plan de Educación Vial que lleva adelante desde el año pasado el municipio paceño. Las cebras en las escuelas La labor en las unidades educativas se concentrará en presentar obras de teatro con la temática central de "Mateo y la Cebra", que consiste en una peripecia atraviesan estos dos personajes en una ciudad sin orden, sin señalización, sin control, y que tiene un desenlace final feliz y educativo. El teatro de las cebras llegará a 30 escuelas: Se iniciará el 17 de mayo en la unidad educativa Max Paredes, ubicada entre las calles Aspiazu y 20 de Octubre. Otros establecimientos son Germán Busch, Ismael Montes, Antofagasta, España, Primero de Mayo, Venezuela, Rafael Pabón, Eduviges vda. de Hertzog, Luis Adolfo Siles Salinas, Daniel Sánchez Bustamante, Liceo La Paz, Juaristi Eguino, Belisario Díaz Romero, México, Indaburo, Hugo Dávila, Piloto, República de Panamá, Villamil de Rada, Alonso de Mendoza, Dora Smith, Ecuador, Agustín Aspiazu y Ayacucho. Los jóvenes cebras reciben la capacitación en artes escénicas de la compañía Pequeño Teatro, ubicado en la calle Genaro Sanjinez, donde actualmente realizan los último ensayos. Cuentos en las paradas El segundo programa se denomina "La cebra te invita a leer", tiene el propósito de estimular la lectura a los pasajeros, mientras el transporte público circula por las calles. Se regalarán 10 mil ejemplares de cuentos sobre 10 autores paceños. La distribución se realizará en los puntos de parada del Casco Urbano Central. El propósito es que los pasajeros se sientan un poco más atraídos hacia los puntos de parada y se comience a ordenar la circulación en el abordaje de pasajeros. "A partir del 17 de mayo todo pasajero que esté abordando un minibús en los puntos de parada del Casco Urbano Central recibirá por parte de las cebras un obsequio que es un cuento editado específicamente para esta campaña", dijo Groux. Los transportistas participan Explicó que la próxima semana se espera una respuesta positiva por parte de los transportistas sobre la propuesta de sancionar a aquellos conductores que se detengan en los puntos no autorizados para el embarque y desembarque de pasajeros. "Los choferes nos han pedido que eduquemos a la ciudadanía. Como municipio, estamos saliendo al frente estimulando a la ciudadanía a utilizar los puntos de parada. Esperemos que los conductores pongan de su parte en este proyecto que es conjunto", dijo. ---------------------------------------------------------------- ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES (ANF).
6 de mayo, 2004 - 20:10
Compartir en:
ANF B9246 19:09:35 06-05-2004var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ.Las cebras enseñarán educación vial en los colegios y distribuirán cuentos en los puntos de paradas. El lunes 17 se lanza una nueva campaña La Paz, may. 06 (SIM/GMLP).- A partir del lunes 17 de mayo los muchachos cebras, que realizan teatro sobre cómo cruzar correctamente las calles, se trasladarán a las unidades educativas para enseñar educación vial a los escolares; además incentivarán a la lectura regalando cuentos de autores paceños en los puntos de parada.El jefe de gabinete de la Alcaldía de La Paz, Pablo Groux, explicó que estos dos programas tienen la finalidad de renovar el Plan de Educación Vial que lleva adelante desde el año pasado el municipio paceño.Las cebras en las escuelasLa labor en las unidades educativas se concentrará en presentar obras de teatro con la temática central de "Mateo y la Cebra", que consiste en una peripecia atraviesan estos dos personajes en una ciudad sin orden, sin señalización, sin control, y que tiene un desenlace final feliz y educativo.El teatro de las cebras llegará a 30 escuelas: Se iniciará el 17 de mayo en la unidad educativa Max Paredes, ubicada entre las calles Aspiazu y 20 de Octubre. Otros establecimientos son Germán Busch, Ismael Montes, Antofagasta, España, Primero de Mayo, Venezuela, Rafael Pabón, Eduviges vda. de Hertzog, Luis Adolfo Siles Salinas, Daniel Sánchez Bustamante, Liceo La Paz, Juaristi Eguino, Belisario Díaz Romero, México, Indaburo, Hugo Dávila, Piloto, República de Panamá, Villamil de Rada, Alonso de Mendoza, Dora Smith, Ecuador, Agustín Aspiazu y Ayacucho.Los jóvenes cebras reciben la capacitación en artes escénicas de la compañía Pequeño Teatro, ubicado en la calle Genaro Sanjinez, donde actualmente realizan los último ensayos.Cuentos en las paradasEl segundo programa se denomina "La cebra te invita a leer", tiene el propósito de estimular la lectura a los pasajeros, mientras el transporte público circula por las calles. Se regalarán 10 mil ejemplares de cuentos sobre 10 autores paceños. La distribución se realizará en los puntos de parada del Casco Urbano Central. El propósito es que los pasajeros se sientan un poco más atraídos hacia los puntos de parada y se comience a ordenar la circulación en el abordaje de pasajeros."A partir del 17 de mayo todo pasajero que esté abordando un minibús en los puntos de parada del Casco Urbano Central recibirá por parte de las cebras un obsequio que es un cuento editado específicamente para esta campaña", dijo Groux.Los transportistas participanExplicó que la próxima semana se espera una respuesta positiva por parte de los transportistas sobre la propuesta de sancionar a aquellos conductores que se detengan en los puntos no autorizados para el embarque y desembarque de pasajeros."Los choferes nos han pedido que eduquemos a la ciudadanía. Como municipio, estamos saliendo al frente estimulando a la ciudadanía a utilizar los puntos de parada. Esperemos que los conductores pongan de su parte en este proyecto que es conjunto", dijo.----------------------------------------------------------------ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES(ANF).