Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

La incubadora de empresas ya tiene un espacio municipal donde funcionar

ANF G1210 20:09:33 14-07-2005 var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ. La incubadora de empresas ya tiene un espacio municipal donde funcionar La Paz, jul. 14 (SIM/GMLP).- Este jueves el Gobierno Municipal de La Paz entregó un galpón ubicado en la avenida América (ex Famtul) a la Fundación Neoempresa que será readecuado para la instalación de oficinas destinadas a los nuevos emprendimientos económicos que se inscriban a la Incubadora de Empresas. El presidente de la fundación Neoempresa, Miguel Hoyos, aseguró que la Incubadora tendrá una "red de apoyo empresarial" que pretende prestar ayuda integral a los emprendedores con servicios de asistencia técnica, legal, apertura de mercado y otros. Hoyos informó que esta tarea se la realizará a través de convenios firmados con la Cámara de Exportadores (CAMEX) y el Programa de Cooperación Suiza (FOMEN). El presidente de Neoempresa se comprometió a construir cubículos para instalar en cada uno de ellos a un emprendedor para que comience a trabajar en su proyecto una vez que la oficial Mayor de Promoción Económica (OMPE), Rosa Talavera, le entregó las llaves del inmueble municipal. De acuerdo a Hoyos espera que en el transcurso de los siguientes tres o cuatro meses se concluya con la readecuación del galón para la instalación de los cubículos. ¿Quienes se benefician? Los beneficiarios serán escogidos a través de concursos coordinados con varias instituciones como el de Ideas Emprendedoras de Nueva Economía y otros que se realicen en universidades, colegios y convocatorias públicas. Miguel Hoyos espera que se capaciten a 20 "incubados intra muro" en el predio de Villa Fátima una vez que se tengan los ambientes necesarios y se pretende ayudar de 10 a 15 emprendedores por año recibiendo los servicios que su empresa requiera. El proyecto Este proyecto nació del convenio suscrito entre el alcalde Juan Del Granado, el representante legal de FUNDA-PRO, Miguel 5ngel Hoyos y el representante legal de la Universidad Nuestra Señora de La Paz, Mario Paz Navajas, el 1 de octubre pasado. De acuerdo al convenio la Incubadora de Empresas estará conformada por tres fases que son: la preincubación, la incubación y el maquicentro. Asimismo, canalizará recursos propios y de la cooperación internacional para implementar el Centro de Capacitación (Preincubación) y el Maquicentro considerados de responsabilidad municipal. FUNDA-PRO y la universidad Nuestra Señora de La Paz, a través de Neoempresa, cubrirán los costos operativos por cinco años que alcanzaría la suma de 945.000 dólares norteamericanos. El convenio tendrá una vigencia de 15 años computables a partir de su suscripción. Sin embargo, podrá ser modificado en función a los resultados, cumplimiento de los objetivos o imposibilidad de continuar, de manera justificada, su objetivo. ---------------------------------------------------------------- ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES (ANF).
14 de Julio, 2005
Compartir en:
ANF G1210 20:09:33 14-07-2005var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ.La incubadora de empresas ya tiene un espacio municipal donde funcionar La Paz, jul. 14 (SIM/GMLP).- Este jueves el Gobierno Municipal de La Paz entregó un galpón ubicado en la avenida América (ex Famtul) a la Fundación Neoempresa que será readecuado para la instalación de oficinas destinadas a los nuevos emprendimientos económicos que se inscriban a la Incubadora de Empresas.El presidente de la fundación Neoempresa, Miguel Hoyos, aseguró que la Incubadora tendrá una "red de apoyo empresarial" que pretende prestar ayuda integral a los emprendedores con servicios de asistencia técnica, legal, apertura de mercado y otros. Hoyos informó que esta tarea se la realizará a través de convenios firmados con la Cámara de Exportadores (CAMEX) y el Programa de Cooperación Suiza (FOMEN).El presidente de Neoempresa se comprometió a construir cubículos para instalar en cada uno de ellos a un emprendedor para que comience a trabajar en su proyecto una vez que la oficial Mayor de Promoción Económica (OMPE), Rosa Talavera, le entregó las llaves del inmueble municipal.De acuerdo a Hoyos espera que en el transcurso de los siguientes tres o cuatro meses se concluya con la readecuación del galón para la instalación de los cubículos.¿Quienes se benefician?Los beneficiarios serán escogidos a través de concursos coordinados con varias instituciones como el de Ideas Emprendedoras de Nueva Economía y otros que se realicen en universidades, colegios y convocatorias públicas.Miguel Hoyos espera que se capaciten a 20 "incubados intra muro" en el predio de Villa Fátima una vez que se tengan los ambientes necesarios y se pretende ayudar de 10 a 15 emprendedores por año recibiendo los servicios que su empresa requiera.El proyectoEste proyecto nació del convenio suscrito entre el alcalde Juan Del Granado, el representante legal de FUNDA-PRO, Miguel 5ngel Hoyos y el representante legal de la Universidad Nuestra Señora de La Paz, Mario Paz Navajas, el 1 de octubre pasado.De acuerdo al convenio la Incubadora de Empresas estará conformada por tres fases que son: la preincubación, la incubación y el maquicentro. Asimismo, canalizará recursos propios y de la cooperación internacional para implementar el Centro de Capacitación (Preincubación) y el Maquicentro considerados de responsabilidad municipal.FUNDA-PRO y la universidad Nuestra Señora de La Paz, a través de Neoempresa, cubrirán los costos operativos por cinco años que alcanzaría la suma de 945.000 dólares norteamericanos.El convenio tendrá una vigencia de 15 años computables a partir de su suscripción. Sin embargo, podrá ser modificado en función a los resultados, cumplimiento de los objetivos o imposibilidad de continuar, de manera justificada, su objetivo.----------------------------------------------------------------ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES(ANF).

Etiquetas