
La Paz, 30 Dic. (ANF).- El Director Nacional de Recaudaciones de la Policía Boliviana, coronel Filman Urzagaste dijo que la inspección vehicular desde su inicio, el 11 de noviembre, alcanzó el 33 por ciento de registro de motorizados significando aproximadamente 280 vehículos del total del parque automotor.
El coronel espera que hasta la fecha de culminación, el 11 de enero de 2014, se llegue a más del 75 por ciento de los casi 900.000 vehículos existentes en todo el territorio nacional.
“Estamos bordeando los 280 mil vehículos inspeccionados, esto representa aproximadamente un 33 por ciento del parque automotor que está previsto llegar a inspeccionar”, sostuvo la autoridad policial.
Para alcanzar una cifra optima en la inspección vehicular, la Dirección Nacional de Recaudación determinó ampliar el horario de atención, de lunes a viernes de siete de la mañana a seis de la tarde en horario continuo, incluido el horario del mediodía y los sábados de siete de la mañana a las 13:00 horas. Está ampliación se debe a las largas filas de motorizados en los diferentes puntos de inspección a nivel nacional.
Además de la atención en fin de semana, sábados en las tardes y domingos durante todo el día a través de las comisiones móviles que se dirigirán a los lugares solicitados para la realización de la inspección vehicular.
La autoridad policial recordó que existen a nivel nacional 133 puntos para realizar la inspección técnica vehicular. En la sede de gobierno son 20 y en la ciudad de El Alto 16.
El costo para la inspección es de 20 bolivianos para el sector del transporte público y 30 bolivianos para los particulares.
///YFM///Jlc////