ANF O8230 20:49:48 13-10-2000VAR EDUCACION-REGLAMENTO UNIDADES EDUCATIVASGobierno y magisterio concluyeron revisión de Reglamento Educativo . Según maestros lograron mantener educación fiscal y gratuita.. Gobierno asegura que cambios fueron sólo de forma y no de fondo. . Designación de personal será de acuerdo con requerimientos reales.La Paz, OCT. 13 (ANF).- Gobierno y magisterio lograron concertar la redacción de un nuevo Reglamento de Unidades Educativas, constituyendo un nuevo instrumento legal de 47 artículos y 7 disposiciones transitorias que serán aplicadas en su integridad a partir del próximo año, en el servicio educativo fiscal.Tras un minucioso análisis que concluyó este viernes del documento inicial elaborado por el Ministerio de Educación, el nuevo Reglamento de Unidades Educativas logró mejorar los criterios técnicos a cerca de la designación de personal y administración del sistema educativo estatal. Ramiro Cuentas, Secretario Ejecutivo de la Confederación de Maestros Urbanos de Bolivia, al termino de la reunión, declaró que con este nuevo instrumento "se garantiza el carácter fiscal y gratuito de la educación, también se evitó el cierre de varias unidades educativas tal como planteaba el documento inicial, además de garantizar la estabilidad laboral de los funcionarios administrativos"."A pesar de que el magisterio nacional, urbano y rural, logró frenar ciertas políticas que tienden a la privatización del servicio educativo, se pudo remarcar el mandato constitucional en sentido que la educación gratuita y fiscal, es un derecho básico", agregó el dirigente.A pesar del importante avance Cuentas lamentó que los padres de familia, mediante las juntas escolares, no hubieran dado el suficiente apoyo respecto de las funciones y permanencia de los regentes, que a partir de la fecha se convierten en "Auxiliares de Unidades Educativas"."No han visto el papel que deben desempeñar estos funcionarios no sólo en la colaboración al trabajo administrativo, sino también en la ayuda a mantener el orden y la disciplina. Uno de los aspectos en el que los padres de familia no repararon, es la atención a los alumnos retrasados, toda vez que este tema no es más responsabilidad de los que eran regentes", cuestionó el dirigente.PrecisionesEntre las precisiones más importantes logradas están las incluidas en el artículo 44 que regula el servicio educativo del siguiente modo: Cada unidad educativa tendrá un director, tanto en el área rural como urbano, si tiene como mínimo 6 cursos de nivel inicial; 8 de nivel primario en el área urbana y 6 en el sector rural y 8 cursos de nivel secundario en el sector urbano y 4 en el rural.En el caso de que no exista el número de cursos previsto para nombrar un director se designará un "director encargado", al que se le pagará el correspondiente "bono de dirección".Con referencia a la designación de "asistentes administrativos", el nuevo Reglamento de Unidades Educativas establece que:En el nivel primario habrá un asistente administrativo por cada 450 alumnos, 2 asistentes por cada 900 alumnos, 3 por cada 1.350 escolares y 4 para 1.800 alumnos.En el nivel secundario, habrá un asistente administrativo por cada 360 alumnos, 2 auxiliares para 170 alumnos, 3 a partir de 1.080 estudiantes y 4 a partir de 1.440 estudiantes.También fue regulado que el máximo número de alumnos por aula debe ser 40 y mínimo 30, lo que implica una reasignación de docentes y aumentar el número ítems para maestros, toda vez que actualmente existen cursos con más de 60 alumnos.El nuevo reglamento instruye también la designación de un portero por cada edificio escolar que tenga un mínimo de ocho aulas, si la infraestructura cuenta con más de ocho aulas se contratará un auxiliar de limpieza.Del mismo modo, el nuevo Reglamento Educativo señala que en cada edificio educativo podrá tener su vivienda sólo un portero con su cónyuge e hijos menores de 14 años, de ningún modo mayores de esa edad."Esta medida da paso a una redistribución del personal y contratación con mejores condiciones salariales", declaró Cuentas. Cuentas, señaló que no obstante de la oposición del magisterio a este instrumento no hubo mayor conflicto, excepto en el tema referido a la designación de directores respecto del número de alumnos, docentes y personal de servicio.Artículos transitorios Los artículos transitorios del nuevo Reglamento de Unidades Educativas prohiben que el personal docente sea financiado por los padres de familia, o la existencia de escuelas comunitarias debiendo esta responsabilidad, ser absorbida por el Estado. Las unidades educativas que tengan el nombre de alguna persona viva tiene plazo hasta el 31 de diciembre del 2001 para cambiar ese nombre. Por otra parte las escuelas que estén aplicando planes educativos experimentales deben presentarlos al Viceministerio de Educación para su aprobación hasta el 1 de diciembre del 2001.Del mismo modo, establece que las unidades educativas de convenio deben suprimir el cobro de pensiones, como actualmente lo hacen toda vez que los ítems respectivos los paga el gobierno. (MM)