Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Estudiantes se someterán a prueba de aptitud académica

ANF S1161 16:42:50 02-10-2001 VAR EDUCACION-PRUEBA APTITUD Estudiantes se someterán a prueba de aptitud académica . Las pruebas ya fueron enviadas a todos los colegios del país. La Paz, OCT 2 (ANF).- Todos los estudiantes de 4x año de secundaria, tanto de colegios fiscales como particulares, deberán someterse a la Prueba de Aptitud Académica (PAA) el próximo 21 de octubre. Este examen será tomado por el Sistema de Medición y Evaluación de la Calidad de la Educación (SIMECAL), dependiente del Ministerio de Educación, con el objetivo de optimizar las capacidades que tiene cada estudiante y para conocer cómo aplica los conocimientos adquiridos en el sistema de educación formal. Las estadísticas del Ministerio de Educación muestran que 89.165 próximos bachilleres de 2.218 establecimientos educativos están registrados para rendir esta prueba, total sobre el que se calcula mínimas variaciones. La prueba será tomada por segunda vez y de manera simultánea en todo el país y a ella se sumarán 15 colegios y 7.054 estudiantes más que el pasado año. La titular de Educación, Amalia Anaya remarcó que la aplicación de esta prueba ha demostrado, a directores docentes y estudiantes, el beneficio para su mejor desempeño toda vez que sus resultados les permitirá tomar decisiones que corrijan sus fallas. Los aspectos técnicos la prueba toman en cuenta las características específicas de las áreas rural, urbana y por regiones, inclusive, de vocabulario. La evaluación de aptitudes mide varios factores de aplicación en las áreas de lenguaje y matemáticas, similar a la aplicada durante la gestión 2000 con las correcciones necesarias para su perfeccionamiento. Los resultados de la primera prueba de aptitud académica muestran una importante brecha en la calidad de la educación entre el área rural y urbana, aspecto que la Reforma Educativa debe superar. La prueba está financiada por organismos internacionales en el marco de la Reforma Educativa, cuyo costo asciende 660 mil dólares. La información recogida en esta prueba son insumos que orientarán el diseño de las reformas en el ciclo secundario, tarea ya iniciada junto a otras instituciones vinculadas al área educativa. (MM)
2 de Octubre, 2001
Compartir en:
ANF S1161 16:42:50 02-10-2001VAR EDUCACION-PRUEBA APTITUDEstudiantes se someterán a prueba de aptitud académica. Las pruebas ya fueron enviadas a todos los colegios del país.La Paz, OCT 2 (ANF).- Todos los estudiantes de 4x año de secundaria, tanto de colegios fiscales como particulares, deberán someterse a la Prueba de Aptitud Académica (PAA) el próximo 21 de octubre.Este examen será tomado por el Sistema de Medición y Evaluación de la Calidad de la Educación (SIMECAL), dependiente del Ministerio de Educación, con el objetivo de optimizar las capacidades que tiene cada estudiante y para conocer cómo aplica los conocimientos adquiridos en el sistema de educación formal.Las estadísticas del Ministerio de Educación muestran que 89.165 próximos bachilleres de 2.218 establecimientos educativos están registrados para rendir esta prueba, total sobre el que se calcula mínimas variaciones.La prueba será tomada por segunda vez y de manera simultánea en todo el país y a ella se sumarán 15 colegios y 7.054 estudiantes más que el pasado año.La titular de Educación, Amalia Anaya remarcó que la aplicación de esta prueba ha demostrado, a directores docentes y estudiantes, el beneficio para su mejor desempeño toda vez que sus resultados les permitirá tomar decisiones que corrijan sus fallas.Los aspectos técnicos la prueba toman en cuenta las características específicas de las áreas rural, urbana y por regiones, inclusive, de vocabulario.La evaluación de aptitudes mide varios factores de aplicación en las áreas de lenguaje y matemáticas, similar a la aplicada durante la gestión 2000 con las correcciones necesarias para su perfeccionamiento.Los resultados de la primera prueba de aptitud académica muestran una importante brecha en la calidad de la educación entre el área rural y urbana, aspecto que la Reforma Educativa debe superar.La prueba está financiada por organismos internacionales en el marco de la Reforma Educativa, cuyo costo asciende 660 mil dólares.La información recogida en esta prueba son insumos que orientarán el diseño de las reformas en el ciclo secundario, tarea ya iniciada junto a otras instituciones vinculadas al área educativa. (MM)