Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Estancamiento de aguas provoca proliferación de zancudos

ANF Q2706 08:54:24 16-03-2001 INT COCHABAMBA-MOSQUITOS-PROLIFERACION Estancamiento de aguas provoca proliferación de zancudos Cochabamba, MAR 16. (ANF).- Las aguas estancadas en las orillas de los ríos de la Tamborada y Rocha, ocasionan la proliferación de moscas y mosquitos (zancudos) insectos que causan molestias en las personas, principalmente, niños. El director de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud, Henry Rojas, explicó que la picadura de los zancudos no provoca mayores complicaciones y, por tanto, se descarta cualquier enfermedad como la fiebre amarilla. Aclaró, empero, que pueden causar molestias y fiebres. "Los mosquitos pican a los niños, ellos se rascan y provocan sarna y consiguiente infección. Permanentemente se debe asistir a esas personas para evitar que haya mayores infecciones o la sarna en los niños se complique" indicó Rojas a tiempo de informar que brigadas especiales de salud atienden a los daminificados. Otro problema, según el galeno, es la presencia de diarreas e infecciones respiratorias agudas entre los pobladores pero que ello se debe a los cambios de temperatura y el consumo de agua contaminada. "En estos sectores, ante la falta de un sistema de alcantarillado y agua potable, el consumo de agua es mediante pozos semiprofundos, por lo que la contaminación es más probable por la existencia de pozos sépticos", dijo. La semana pasada, pobladores del Valle Bajo de Cochabamba se declararon en emergencia ante la proliferación del mosquito zancudo y reclamaron a las de salud de la Prefectura y de Defensa Civil realicen "una masiva fumigación aérea", debido al temor de las enfermedades causadas por los mosquitos. "En las noches no nos dejan dormir, hay mosquitos que da miedo, creo que es peor que en el Chapare. Mis hijos amanecen con las ronchas por todo su cuerpo y ellos se rascan hasta hacerse heridas" afirmó Josefina Carrillo, vecina del barrio Santo Domingo de Quillacollo. El estancamiento de aguas, el calor y la contaminación de agua con heces fecales, se constituyen en focos de infección y centros de proliferación de mosquitos, además de principales factores para originar otras enfermedades como la diarrea y respiratorias. //VMA/wpt//
16 de Marzo, 2001
Compartir en:
ANF Q2706 08:54:24 16-03-2001INT COCHABAMBA-MOSQUITOS-PROLIFERACIONEstancamiento de aguas provoca proliferación de zancudosCochabamba, MAR 16. (ANF).- Las aguas estancadas en las orillas de los ríos de la Tamborada y Rocha, ocasionan la proliferación de moscas y mosquitos (zancudos) insectos que causan molestias en las personas, principalmente, niños.El director de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud, Henry Rojas, explicó que la picadura de los zancudos no provoca mayores complicaciones y, por tanto, se descarta cualquier enfermedad como la fiebre amarilla. Aclaró, empero, que pueden causar molestias y fiebres."Los mosquitos pican a los niños, ellos se rascan y provocan sarna y consiguiente infección. Permanentemente se debe asistir a esas personas para evitar que haya mayores infecciones o la sarna en los niños se complique" indicó Rojas a tiempo de informar que brigadas especiales de salud atienden a los daminificados.Otro problema, según el galeno, es la presencia de diarreas e infecciones respiratorias agudas entre los pobladores pero que ello se debe a los cambios de temperatura y el consumo de agua contaminada."En estos sectores, ante la falta de un sistema de alcantarillado y agua potable, el consumo de agua es mediante pozos semiprofundos, por lo que la contaminación es más probable por la existencia de pozos sépticos", dijo. La semana pasada, pobladores del Valle Bajo de Cochabamba se declararon en emergencia ante la proliferación del mosquito zancudo y reclamaron a las de salud de la Prefectura y de Defensa Civil realicen "una masiva fumigación aérea", debido al temor de las enfermedades causadas por los mosquitos."En las noches no nos dejan dormir, hay mosquitos que da miedo, creo que es peor que en el Chapare. Mis hijos amanecen con las ronchas por todo su cuerpo y ellos se rascan hasta hacerse heridas" afirmó Josefina Carrillo, vecina del barrio Santo Domingo de Quillacollo.El estancamiento de aguas, el calor y la contaminación de agua con heces fecales, se constituyen en focos de infección y centros de proliferación de mosquitos, además de principales factores para originar otras enfermedades como la diarrea y respiratorias. //VMA/wpt//

Etiquetas