Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Crece demanda de hospedaje en Oruro, Potosí y Sucre

AI3545 r ccc abonado YYYY LP 10- ECLIPSE DE SOL DE FIN DE SIGLO: Crece demanda de hospedaje en Oruro, Potosí y Sucre La Paz 10 oct (ANF) .- Oruro, Potosí y Sucre informan diariamente sobre el crecimiento de pedidos de reservación en los hoteles, especialmente de turistas y científicos para observar y estudiar el eclipse de solo que se verificará el 3 de Noviembre y que será visible con mucha claridad en las regiones mencionadas. La información en ese sentido fue proporcionada esta mañana por el Secretario de Turismo, Ricardo Rojas Harrison, quien añadió que en aquellas ciudades se advierte gran demanda de hospedaje por lo que su despacho ha recurrido a personas particulares para que habiliten habitaciones y baños higiénicos en sus domicilios. Añadió que la Secretaría, a traves de cursos y seminarios, ha alcanzado capacitar a guías, no sólo para esa ocasión, sino también para mostrar los mejores atractivos turísticos que tiene Bolivia. El Secretario Rojas explicó que las labores previas al eclipse son debidamente coordinadas con el Comité Nacional para el Ecplipse de Solo de 1994, creado el 29 de Marzo del presente mediante Decreto Supremo 23754. Dicho comité se halla constituído por el Vicepresidente de la República, el presidente de la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia, el director del planetario de la UMSA, el secretario ejecutivo del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana, el Secretario de Cultura, el presidente de la Asociación Boliviana de Astronomía, el presidente del Círculo de Periodistas Científicos y un representante del Ministerio de Desarrollo Humano, de la Secretaría de Turismo, Cámara Boliviana de Medios de Comunicación, la Central Obrera y un representante de Defensa Civil. PREVISIONES El Secretario Rojas añadió que se ha estado informando y advirtiendo permanentemente a la población y a las comunidades campesinas que no deben mirar directamente el sol, ya que esto podría causar daños irreversibles. Se recomendó también que se deben utilizar filtros, los mismos que ese día estarán a disposición de la gente.(EZB) . -- 10-10-94 17:55 XXXX
10 de octubre, 1994 - 19:08
Compartir en:
ECLIPSE DE SOL DE FIN DE SIGLO: Crece demanda de hospedaje en Oruro, Potosí y Sucre La Paz 10 oct (ANF) .- Oruro, Potosí y Sucre informan diariamente sobre el crecimiento de pedidos de reservación en los hoteles, especialmente de turistas y científicos para observar y estudiar el eclipse de solo que se verificará el 3 de Noviembre y que será visible con mucha claridad en las regiones mencionadas. La información en ese sentido fue proporcionada esta mañanapor el Secretario de Turismo, Ricardo Rojas Harrison, quien añadió que en aquellas ciudades se advierte gran demanda de hospedaje por lo que su despacho ha recurrido a personas particulares para que habiliten habitaciones y baños higiénicosen sus domicilios. Añadió que la Secretaría, a traves de cursos y seminarios, ha alcanzado capacitar a guías, no sólo para esa ocasión, sino también para mostrar los mejores atractivos turísticos que tiene Bolivia. El Secretario Rojas explicó que las labores previas al eclipse son debidamente coordinadas con el Comité Nacional parael Ecplipse de Solo de 1994, creado el 29 de Marzo del presentemediante Decreto Supremo 23754. Dicho comité se halla constituído por el Vicepresidente de la República, el presidente de la Academia Nacional de Cienciasde Bolivia, el director del planetario de la UMSA, el secretario ejecutivo del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana, el Secretario de Cultura, el presidente de la Asociación Boliviana de Astronomía, el presidente del Círculo de Periodistas Científicos y un representante del Ministerio deDesarrollo Humano, de la Secretaría de Turismo, Cámara Boliviana de Medios de Comunicación, la Central Obrera y un representante de Defensa Civil. PREVISIONES El Secretario Rojas añadió que se ha estado informando y advirtiendo permanentemente a la población y a las comunidades campesinas que no deben mirar directamente el sol, ya que esto podría causar daños irreversibles. Se recomendó también que se deben utilizar filtros, los mismos que ese día estarán a disposición de la gente.(EZB) . --10-10-94 17:55XXXX