Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Cooperativistas de Siglo XX reconocieron

AI4458 r ccc abonado YYYY LP 16- SEMINARIO EN CATAVI: Cooperativistas de Siglo XX reconocieron necesidad de restructurar su organización La Paz 16 dic (ANF) .- Concluyó en el distrito de Catavi el Seminario-Taller dedicado a la solución de problemas de la cooperativa minera Siglo XX de aproximadamente 6 mil socios trabajadores. La sustitución de las asociaciones de pequeños empresarios productores de estaño por verdaderas cooperativas mineras fue uno de los aspectos que mereció un profundo análisis en el Seminario-Taller denominado "Estrategias de solución a la crisis de la minería cooperativizada". Mineros de la cooperativa Siglo XX Ltda., representantes de la Secretaría de Minería, de la consultora Minco, del Programa de Asistencia a la Minería Chica y Cooperativizada así como de la Radio Pio XII coincidieron al reconocer que la actual estructura de als cooperativas mineras no responde a los objetivos de su creación. El director de Radio Pio XII, Roberto Durette, reconoció quen en la actualidad, no existe en el Norte de Potosí una sola cooperativa que funcione como tal, debido a las fallas de organización en su estructura. Afirmó que el asunto que fue analizado en el Seminario hará posible que el Gobierno junto a los interesados sugieran estrategias que facilitarán la corrección de estas fallas y favorecerán a los socios cooperativistas. Como consecuencia de esta desorganización estructural se ha comprobado que existe la explotación de unos sobre los otros dentro del sistema cooperativizado, dijo Durette y denunció la existencia de privilegios al interior de este sistema corporativo. el director de Radio Pio XII confió en que el resultado del Seminario permitirá solucionar las profundas fallas existentes en las cooperativas mineras, lo que repercutirá en favor de los asociados. El encuentro que cuenta con la asistencia de 200 participantes, aproximadamente se analizaron temas relacionados con el trabajo en interior mina, comercialización de minerales, producción, organización gerencial, educación y salud. Cada uno de estos temas fue considerado en comisiones conformadas por la consultora Facet Andina, mediante cuyo trabajo se identificaron los problemas y se plantearon soluciones específicas. (EZB) . -- 16-12-94 18:25 XXXX
16 de Diciembre, 1994
Compartir en:
SEMINARIO EN CATAVI: Cooperativistas de Siglo XX reconocieron necesidad de restructurar su organización La Paz 16 dic (ANF) .- Concluyó en el distrito de Catavi elSeminario-Taller dedicado a la solución de problemas de la cooperativa minera Siglo XX de aproximadamente 6 mil socios trabajadores. La sustitución de las asociaciones de pequeños empresarios productores de estaño por verdaderas cooperativas mineras fue uno de los aspectos que mereció un profundo análisis en el Seminario-Taller denominado "Estrategias de solución a la crisis de la minería cooperativizada". Mineros de la cooperativa Siglo XX Ltda., representantes dela Secretaría de Minería, de la consultora Minco, del Programa de Asistencia a la Minería Chica y Cooperativizada así como de la Radio Pio XII coincidieron al reconocer que la actual estructura de als cooperativas mineras no responde a los objetivos de su creación. El director de Radio Pio XII, Roberto Durette, reconoció quen en la actualidad, no existe en el Norte de Potosí una solacooperativa que funcione como tal, debido a las fallas de organización en su estructura. Afirmó que el asunto que fue analizado en el Seminario haráposible que el Gobierno junto a los interesados sugieran estrategias que facilitarán la corrección de estas fallas y favorecerán a los socios cooperativistas. Como consecuencia de esta desorganización estructural se hacomprobado que existe la explotación de unos sobre los otros dentro del sistema cooperativizado, dijo Durette y denunció la existencia de privilegios al interior de este sistema corporativo. el director de Radio Pio XII confió en que el resultado delSeminario permitirá solucionar las profundas fallas existentes en las cooperativas mineras, lo que repercutirá en favor de losasociados. El encuentro que cuenta con la asistencia de 200 participantes, aproximadamente se analizaron temas relacionadoscon el trabajo en interior mina, comercialización de minerales,producción, organización gerencial, educación y salud. Cada uno de estos temas fue considerado en comisiones conformadas por la consultora Facet Andina, mediante cuyo trabajo se identificaron los problemas y se plantearon soluciones específicas. (EZB) . -- 16-12-94 18:25XXXX

Etiquetas