Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Alcaldía reconstruirá la plaza San Francisco y el mercado Lanza.

ANF A1957 18:18:38 19-09-2002 VAR-ALCALDIA-PLAZA SAN FRANCISCO Alcaldía reconstruirá la plaza San Francisco y el mercado Lanza. (incluye fotos) La Paz 19 SEP (ANF)- La Plaza San Francisco y el mercado Lanza de esta ciudad serán reconstruidos, según el Plan Maestro Renovación Urbana y Revalorización del Area de San Francisco presentado hoy por la Alcaldía y la Cooperación Holandesa, en la Casa de la Cultura. El mencionado plan tendrá un costo de 8 millones de dólares, sin embargo, la Alcaldía gestiona 20 millones ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para financiar la construcción del Parque Urbano Central y otras áreas de la ciudad paceña, dijo el Oficial Mayor de Gestión Territorial de la Alcaldía Municipal, Jorge Valenzuela. La revitalización arquitectónica y cultural de esta área es parte de los sectores considerados como áreas patrimoniales de la ciudad que son: el Casco Urbano Central, la Plaza San Francisco, El Rosario, Plaza Alonso de Mendoza y la antigua zona industrial de la zona norte, informó el Oficial Mayor. El proyecto nace a partir de los sucesos trágicos del 19 de febrero, granizada de magnitudes insospechadas, que afecto a parte del patrimonio arquitectónico como es la calle honda. La Cooperación Holandesa y el Colegio de Arquitectos elaboraron el Plan Maestro que consiste en la construcción y remodelación de varias áreas del centro de la ciudad. Valenzuela explicó que el objetivo es recuperar el patrimonio paceño, mediante la preservación de los tambos y estructuras arquitectónicas, además del traslado de los vendedores formales e informales a áreas destinadas especialmente para este efecto, en el lugar que ocupa el mercado Lanza. El proyecto también contempla convertir la avenida Mariscal Santa Cruz en subterráneo y un estacionamiento para 800 vehículos debajo de la Plaza San Francisco. "La plaza debe quedar parcialmente libre del tráfico vehicular para convertirse en espacio público de paseo y paso hacia el sector de las artesanías y hacia el Casco urbano Central", explicó. Según el proyecto, en el área de San Francisco confluyen, en algún momento del día, 150 mil habitantes de la ciudad y de los municipios de El Alto y Viacha. La actividad comercial en esa plaza y sus alrededores equivale al 18 por ciento del producto Interno Bruto (PIB) departamental, añade el documento. Valenzuela espera que el BID apruebe el Plan para continuar con la segunda fase que sería el diseño final del proyecto que consistiría en la puntualización de las obras por realizarse. El representante del Servicio Holandés de Cooperación Internacional, Ton de Wit, dijo que la Paz es el centro de partida para los turistas del interior y exterior del país, por lo que su reconstrucción es la clave para generar una mayor actividad turística. El proyecto generará 470 mil empleos directos, entre albañiles, constructores, arquitectos, ingenieros y otros, además de 180 mil jornales indirectos, dijo representante del Servicio Holandés. //PSC//
19 de Septiembre, 2002
Compartir en:
ANF A1957 18:18:38 19-09-2002VAR-ALCALDIA-PLAZA SAN FRANCISCOAlcaldía reconstruirá la plaza San Francisco y el mercado Lanza. (incluye fotos)La Paz 19 SEP (ANF)- La Plaza San Francisco y el mercado Lanza de esta ciudad serán reconstruidos, según el Plan Maestro Renovación Urbana y Revalorización del Area de San Francisco presentado hoy por la Alcaldía y la Cooperación Holandesa, en la Casa de la Cultura.El mencionado plan tendrá un costo de 8 millones de dólares, sin embargo, la Alcaldía gestiona 20 millones ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para financiar la construcción del Parque Urbano Central y otras áreas de la ciudad paceña, dijo el Oficial Mayor de Gestión Territorial de la Alcaldía Municipal, Jorge Valenzuela.La revitalización arquitectónica y cultural de esta área es parte de los sectores considerados como áreas patrimoniales de la ciudad que son: el Casco Urbano Central, la Plaza San Francisco, El Rosario, Plaza Alonso de Mendoza y la antigua zona industrial de la zona norte, informó el Oficial Mayor.El proyecto nace a partir de los sucesos trágicos del 19 de febrero, granizada de magnitudes insospechadas, que afecto a parte del patrimonio arquitectónico como es la calle honda. La Cooperación Holandesa y el Colegio de Arquitectos elaboraron el Plan Maestro que consiste en la construcción y remodelación de varias áreas del centro de la ciudad.Valenzuela explicó que el objetivo es recuperar el patrimonio paceño, mediante la preservación de los tambos y estructuras arquitectónicas, además del traslado de los vendedores formales e informales a áreas destinadas especialmente para este efecto, en el lugar que ocupa el mercado Lanza. El proyecto también contempla convertir la avenida Mariscal Santa Cruz en subterráneo y un estacionamiento para 800 vehículos debajo de la Plaza San Francisco. "La plaza debe quedar parcialmente libre del tráfico vehicular para convertirse en espacio público de paseo y paso hacia el sector de las artesanías y hacia el Casco urbano Central", explicó.Según el proyecto, en el área de San Francisco confluyen, en algún momento del día, 150 mil habitantes de la ciudad y de los municipios de El Alto y Viacha. La actividad comercial en esa plaza y sus alrededores equivale al 18 por ciento del producto Interno Bruto (PIB) departamental, añade el documento.Valenzuela espera que el BID apruebe el Plan para continuar con la segunda fase que sería el diseño final del proyecto que consistiría en la puntualización de las obras por realizarse.El representante del Servicio Holandés de Cooperación Internacional, Ton de Wit, dijo que la Paz es el centro de partida para los turistas del interior y exterior del país, por lo que su reconstrucción es la clave para generar una mayor actividad turística.El proyecto generará 470 mil empleos directos, entre albañiles, constructores, arquitectos, ingenieros y otros, además de 180 mil jornales indirectos, dijo representante del Servicio Holandés. //PSC//

Etiquetas