Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

200 contribuyentes por evasión

AN3903 u ccc abonado YYYY LP 19- DGII inició procesos contra 200 contribuyentes por evasión -Entre ellos se encuentra la CBN La Paz, 19 NOV (ANF).- La Dirección General de Impuestos Internos inició distintos procesos de cobro judicial contra alrededor de 200 grandes y pequeños contribuyentes por evasión o defraudación fiscal. Entre esos contribuyentes se encuentra la Cervecería Boliviana Nacional, cuyo principal accionista es el líder político de UCS, hasta hace poco miembro de la coalición gobernante. Filiberto Ugalde, principal ejecutivo de la administración tributaria explicó que los procesos incluyen vistas de cargo, resoluciones determinativas y contenciosos tributarios, a través de los cuales se pretenden recuperar alrededor de 1.500 millones de bolivianos. Es una acción general que está tomando la DGII contra todos aquellos contribuyentes que ha evadido o defraudado impuestos, subraya la autoridad al descartar que se trata de una medida política en contra del líder de la UCS. Sin embargo, Ugalde no porporcionó mayores detalles sobre el caso específico de la Cervecería ni sobre los montos que estarían en juego. El ejecutivo de la DGII precisó que los procesos se centran en cuatro ciudades: La Paz (70 por ciento), Santa Cruz (16 por ciento), Cochabamba (4.5 por ciento) y Tarija. Ugalde explicó que si bien la DGII efectuó muchos operativos de fiscalización, tales iniciativas no concluyeron con la recuperación de los montos que los contribuyentes defraudaron o evadieron. Menciona que la selección de los casos se hizo mediante computadora y que se trata de un proceso selectivo de grandes, medianos y pequeños contribuyentes orientado a optimizar los recursos humanos y materiales de la DGII. Dijo que se diseñaron varios modelos que han sido probados en computadora, para que los cálculos de accesorios, mantenimiento de valor, intereses sean hechos rápidamente. Esto permitirá que el proceso se agilice y confía en que dará buenos resultados. Explicó que fue necesario priorizar los procesos ya que no es lo mismo iniciar la cobranza de 1.000 bolivianos que de 3 ó 4 millones de bolivianos. El Director de la DGII señaló que los casos provienen de entre 3 y 4 años y que se priorizaron las cobranzas de los períodos 89-90 para evitar la prescripción de los delitos tributarios. GBH 19-11-94 12:45 XXXX
19 de Noviembre, 1994
Compartir en:
DGII inició procesos contra 200 contribuyentes por evasión -Entre ellos se encuentra la CBN La Paz, 19 NOV (ANF).- La Dirección General de Impuestos Internos inició distintos procesos de cobro judicial contra alrededor de 200 grandes y pequeños contribuyentes por evasión o defraudación fiscal. Entre esos contribuyentes se encuentra la Cervecería Boliviana Nacional, cuyo principal accionista es el líder político de UCS, hasta hace poco miembro de la coalición gobernante. Filiberto Ugalde, principal ejecutivo de la administración tributaria explicó que los procesos incluyen vistas de cargo, resoluciones determinativas y contenciosos tributarios, a través de los cuales se pretenden recuperar alrededor de 1.500 millones de bolivianos. Es una acción general que está tomando la DGII contra todosaquellos contribuyentes que ha evadido o defraudado impuestos, subraya la autoridad al descartar que se trata de una medida política en contra del líder de la UCS. Sin embargo, Ugalde no porporcionó mayores detalles sobre el caso específico de la Cervecería ni sobre los montos que estarían en juego. El ejecutivo de la DGII precisó que los procesos se centranen cuatro ciudades: La Paz (70 por ciento), Santa Cruz (16 por ciento), Cochabamba (4.5 por ciento) y Tarija. Ugalde explicó que si bien la DGII efectuó muchos operativos de fiscalización, tales iniciativas no concluyeron con la recuperación de los montos que los contribuyentes defraudaron o evadieron. Menciona que la selección de los casos se hizo mediante computadora y que se trata de un proceso selectivo de grandes, medianos y pequeños contribuyentes orientado a optimizar los recursos humanos y materiales de la DGII. Dijo que se diseñaron varios modelos que han sido probados en computadora, para que los cálculos de accesorios, mantenimiento de valor, intereses sean hechos rápidamente. Estopermitirá que el proceso se agilice y confía en que dará buenosresultados. Explicó que fue necesario priorizar los procesos ya que no es lo mismo iniciar la cobranza de 1.000 bolivianos que de 3 ó 4 millones de bolivianos. El Director de la DGII señaló que los casos provienen de entre 3 y 4 años y que se priorizaron las cobranzas de los períodos 89-90 para evitar la prescripción de los delitos tributarios. GBH19-11-94 12:45XXXX

Etiquetas