Ir al contenido principal
 

Nacional Seguridad

China y Bolivia firmaron acuerdo para implementar Sistema Integrado de Seguridad Ciudadana

"La Policía tiene una mina de oro para levantar su imagen con disciplina y equipamiento tecnológico", sostuvo Morales en el acto de firma de convenio. El préstamo será de 105 millones de dólares.
13 de Diciembre, 2016
Compartir en:
Maqueta del futuro edificio que albergará al "Comando de seguridad ciudadana". Foto: ANF
La Paz, 13 de diciembre (ANF).- Los gobiernos de Bolivia y China firmaron este martes un convenio para dotar de equipamiento, vehículos y tecnología a las tareas de lucha contra la delincuencia.

"La Policía tiene una mina de oro para levantar su imagen con disciplina y equipamiento tecnológico", sostuvo el presidente Evo Morales en el acto, realizado en Palacio de Gobierno. El plan se denomina Sistema Integrado de Seguridad Ciudadana

El embajador de China en Bolivia, Wu Yuanshan, felicitó a Bolivia a nombre de su Gobierno por el “excelente trabajo" que realizan las autoridades y destacó el interés de su país e “seguir cooperando” con el desarrollo de Bolivia.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero señaló que en el marco del convenio “se adquirirán tres buses para la Policía, drones, nueve vehículos inteligentes y 200 vehículos de transporte público (…). Hemos dado pasos grandes en adquirir nuevos equipos tecnológicos para la seguridad ciudadana”, dijo.

"Tendremos un sistema tecnológico para reducir el índice de criminalidad”, agregó y detalló que el crédito total de China asciende a 105 millones de dólares.

Explicó que el convenio tiene dos aspectos principales: la construcción de un “Comando de seguridad ciudadana” en La Paz, en el que trabajarán 122 servidores públicos y servirá para realizar un control del trabajo de la Policía; y la implementación de un sistema de videovigilancia en seis ciudades del país.

También detalló que hasta la fecha el Gobierno ha realizado una inversión de 2.300 millones de bolivianos, además de una de 700 millones de bolivianos provenientes del IDH, destinados a la Policía Nacional.

Hasta ahora, dijo, se adquirieron 2.171 cámaras de vigilancia, que según explicó “se constituyen en el dispositivo tecnológico más eficaz en la lucha contra el delito”.  

Mencionó la instalación de 1.100 GPS en los buses de transporte interdepartamentales “para evitar accidentes" y anunció que se tiene un 50% de capitales de departamento georreferenciadas, al respecto informó que se ha realizado un mapeo de las pandillas juveniles, bares nocturnos y otros.

/MAMP/

Etiquetas

    Seguridad ciudadana