Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Tras reunión con Arce, un grupo de personas grita a comisionados de la CIDH "hubo fraude"

La tarde de este viernes los comisionados emitieran sus conclusiones preliminares y en al menos 45 días publicarán su informe final.
31 de Marzo, 2023
Compartir en:
Delegación de la CIDH se reúne con el presidente Luis Arce. Foto: ABI.

La Paz, 31 de marzo de 2023 (ANF).- “Hubo fraude. En el país hubo fraude…”, se escucha gritar a un grupo de personas cuando la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) salió de la Casa Grande del Pueblo luego de reunirse con el presidente Luis Arce, la mañana de este viernes.

“Hubo fraude. Hubo fraude en el país. Hubo fraude (...). En Bolivia no hay Estado de derecho”, se escucha gritar a un grupo de personas que se encontraba al frente de la Casa Grande del Pueblo. El personal de seguridad se puso en apuros, acompañó a los miembros del organismo a subir a los vehículos oficiales para que se retiren del lugar.

En el video que dura 24 segundos difundido por la agencia APG se ve la salida de los comisionados, y aunque la gente intentó acercarse los efectivos de civil a cargo de la seguridad les impidieron.

La delegación de la CIDH realiza una visita “in loco” a Bolivia desde el lunes y culmina hoy viernes con una conferencia de prensa en la que darán a conocer un reporte preliminar de su llegada al país y en 45 días presentarán su informe final.

Durante estos días cumplieron una agenda de reuniones con las autoridades de los diferentes niveles de gobierno, con organizaciones de la sociedad civil, con víctimas en diferentes asuntos, también visitaron los centros de reclusión. Permanecieron en La Paz, viajaron a Santa Cruz, Cochabamba, Sucre. 

La última actividad de la delegación internacional fue la reunión con el presidente Arce. En la cita, el mandatario estuvo acompañado del ministro de Justicia, Iván Lima; el canciller, Rogelio Mayta y el embajador de Bolivia en la Organización de Estados Americanos, Héctor Arce.

Los comisionados y en particular Joel Hernández fueron blanco de muchas críticas después que participaron en un acto de reconocimiento y desagravio a los exvocales del Tribunal Supremo Electoral y de las oficinas departamentales, quienes en 2019 fueron detenidas y acusadas de haber suspendido el funcionamiento del TREP, y haberse prestado para el "fraude electoral"; aunque la Fiscalía archivó el caso.

/PP/NVG/

Etiquetas